
domingo, 30 de diciembre de 2007
Abarrotan paradas para viajar al interior

En las paradas de guaguas algunas rutas tenían mayor demanda que otras. Por ejemplo, en las del Sur y el Cibao, la gente hacía largas colas para poder abordar los autobuses. Mientras que las que se dirigían al Este esperaban hasta casi una hora para llenar los asientos, ya que se daba el caso de que la mayor afluencia de pasajeros era desde las provincias de esta región hacia la capital.
Según los encargados de las oficinas que regulan la salida y entrada de los autobuses, este año, a diferencia del anterior, no fue necesario buscar vehículos adicionales a las flotillas en existencia para transportar a los pasajeros.
La reducción en el flujo de viajeros es atribuida a la difícil situación que atraviesa el país luego de las tormentas Noel y Olga.
En las paradas de guaguas que viajan hacia La Vega, Nagua, Hermanas Mirabal, San Francisco de Macorís y otras provincias del Cibao, ubicada en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, había largas filas, debido a que no tenían autobuses disponibles para algunas zonas.
Durante un recorrido realizado por reporteros de El Caribe se observó que, entre las 11 de la mañana y 12 del mediodía una cantidad considerable de pasajeros esperaban turnos en estaciones de guaguas en las terminales de Metro Tours, en la Winston Churchill y la de Tenguerengue que viaja a San Juan de la Maguana, ubicada en la calle Ana Valverde, en Villa Consuelo.
De igual forma se observó una larga cola en la estación de guaguas que viajan a Elías Piña, Bohechío, Santiago Rodríguez, San Juan de la Maguana, El Cercado, Vallejuelo, Barahona, Pedernales y Tamayo, situada en la Duarte, esquina 27 de Febrero.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario