
La titular de Educación destacó que los estudiantes haitianos reciben la docencia en iguales condiciones y los mismos beneficios que los estudiantes dominicanos, tales como desayuno, la dotación de textos y útiles escolares, entre otras facilidades. “Este tratamiento igualitario que en el sector educativo dominicano reciben los estudiantes del vecino país con quien compartimos la misma isla, es una clara y evidente demostración de que al Estado dominicano no le anima ninguna animadversión, persecución o sentimiento racista contra el pueblo haitiano ni contra los inmigrantes residentes en nuestro país”, expresó Germán.
De la cantidad de educandos haitianos que cursan estudios en la República Dominicana, 1, 725 corresponden a la Regional de Barahona; 963 a la de San Juan; 818 a la de Azua; 553 a San Cristóbal, 2,830 San Pedro de Macorís y 311 en La Vega. Además, 172 pertenecen a la Regional Duarte; 687 a la de Santiago; 620 a Mao; 2,025 a Regional 10 de Santo Domingo; 1, 586 Puerto Plata; 2,750 a Higüey; 947 a Montecristi y 947 a Nagua. También, 1,389 corresponden a la Regional 15 de Santo Domingo; 199 a la de Cotuí; 1,120 a Monte Plata y 644 a la de Baoruco.
0 comentarios:
Publicar un comentario