lunes, 28 de febrero de 2011
Elevado de la Charles abierto provicionalmente
El Ministerio de Obras Públicas dejó en servicio hoy provisionalmente el elevado de la avenida Charles de Gaulle con autopista de San Isidro, lo que mejoró notablemente la circulación de vehículos en esa zona de Santo Domingo Este.
Con la puesta en servicio de esa obra los automovilistas ahorran un precioso tiempo y el embotellamiento permanente de la zona queda solucionado.
Obras Públicas informó que la apertura es provisional hasta tanto se termine de colocar una tubería en la avenida Charles de Gaulle.
La obra forma parte de seis elevados que integran el Corredor Duarte, un anillo que abarca el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.
El elevado tiene 400 metros de extensión y consta de dos carriles en cada sentido con un viaducto de 220 metros y dos accesos de 90 metros.
Con la puesta en servicio de la obra los automovilistas circularán de manera más rápida, con un menor tiempo de recorrido, un ahorro de combustibles y menos taponamientos del tránsito.
Además del elevado de la Charles de Gaulle con autopista de San Isidro, forman parte del Corredor Duarte un elevado y un túnel en la avenida 27 de Febrero con Ortega y Gasset, que fue abierto el 27 de septiembre pasado.
También el elevado de la avenida John F. Kennedy con avenida Núñez de Cáceres, abierto el 13 de agosto; y otro elevado en la John F. Kennedy con prolongación Doctor Defilló, abierto el 19 de noviembre.
Sólo quedan pendientes los elevados de la autopista Duarte con avenida de Los Beisbolistas que va hasta Manoguayabo; y de la autopista Duarte con avenida Monumental que conduce al cementerio Cristo Redentor.
El corredor Duarte fue convocado el 12 de febrero del 2009 y adjudicado al consorcio que lo ejecuta el 24 de abril de ese mismo año.
El corredor Duarte es ejecutado por la firma brasileña Odebrecht, que junto a otras constructoras dominicanas formaron el consorcio.
El corredor Duarte es un anillo que rodea la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional, para agilizar la circulación de vehículos desde el centro hacia los suburbios y viceversa.
La obra es considerada una de las más importantes para el país en los últimos 50 años junto con el Metro de Santo Domingo.
Estrenarán 400 cámaras de video en vías Distrito y SD
SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional combatirá la delincuencia operando a partir de este martes 400 cámaras de video en calles del Distrito Nacional y la Provincia de Santo Domingo.
Los aparatos estarán en las principales avenidas, barrios, puentes y otros lugares considerados como alta frecuencia de actos delictivos.
El sistema de cámaras de video ha dado frutos positivos en las principales ciudades del mundo como es el caso de Nueva York.
No se especificó si la Policía realizó concurso público para adquirir este sistema.
No se especificó si la Policía realizó concurso público para adquirir este sistema.
Propone el cúmulo de pena contra crimen del sicariato
Santo Domingo
Ante el auge en el país de los delitos del secuestro y el sicariato, el gobierno se apresta en los próximos días a elaborar y someter al Congreso Nacional un proyecto de ley que busca establecer, entre otros aspectos, el cúmulo de penas contra las personas que incurran en esos delitos.
El anuncio lo hizo el presidente Leonel Fernández al rendir las memorias de su gobierno ante la Asamblea Nacional, donde además informó el sometimiento de otros proyectos que forman parte de lo que será el nuevo andamiaje legal, que regirá en la República Dominicana, para el combate del crimen organizado, la corrupción y el narcotráfico, entre otros delitos.
“Trabajaremos junto a este Congreso Nacional en la elaboración de un proyecto de ley que, entre otras cosas, establezca el principio del cúmulo de penas a las infracciones del secuestro y el sicariato.
El mandatario resaltó los logros del gobierno durante el 2010 en materia de persecución del narcotráfico y el crimen organizado. Hizo la advertencia a quienes incurren en esos delitos, en el sentido de que, “en definitiva quien desafía al Estado dominicano; quien quiera echar un pulso con las autoridades, está destinado, irremisiblemente, al fracaso”.
Dijo se hace necesario seguir depurando, profesionalizando y fortaleciendo institucionalmente los distintos organismos del Estado con facultad para perseguir y castigar el crimen.
“En tal virtud, estamos sometiendo a este Congreso Nacional el Anteproyecto de Ley Orgánica de la Policía Nacional, el de las Fuerzas Armadas y el de Sistema Nacional de Inteligencia, con lo cual se producirá una modernización de las instituciones coercitivas del Estado dominicano”, apuntó el presidente Fernández.
De igual modo, el gobernante dijo que ampliará la labor de prevención mediante el incremento del número de agentes policiales dedicados al patrullaje, así como el apoyo logístico de transporte y comunicación y el uso de las modernas tecnologías de investigación criminal; y los mecanismos de inteligencia delictiva.
“Para evitar la tentación del dinero proveniente del narcotráfico, se establecerá por ley la concesión de incentivos a ser otorgados a aquellos agentes del orden público que hayan actuado en labores de interdicción”, agregó Fernández
Fernández sostuvo que para evitar que desde las cárceles se sigan planificando y cometiendo crímenes, el gobierno continuará la ampliación del Nuevo Modelo Penitenciario.
Los proyectos
Entre los demás proyectos que sometió el presidente Fernández figuran el de Estrategia Nacional de Desarrollo, Ley orgánica de la Administración Pública y de la función pública, Ley de Salarios del Sector Público, Ley de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre, Ley de Expresión y de Medios de Comunicación, Ley de Radio, Televisión e Internet, Ley de Audiovisuales y de Publicidad. Además. la Ley Orgánica de Regiones, Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Ley sobre Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, la Ley de Administración Electrónica y la Ley de Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil.
Entre los demás proyectos que sometió el presidente Fernández figuran el de Estrategia Nacional de Desarrollo, Ley orgánica de la Administración Pública y de la función pública, Ley de Salarios del Sector Público, Ley de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre, Ley de Expresión y de Medios de Comunicación, Ley de Radio, Televisión e Internet, Ley de Audiovisuales y de Publicidad. Además. la Ley Orgánica de Regiones, Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Ley sobre Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, la Ley de Administración Electrónica y la Ley de Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil.
Legislatura
El Congreso Nacional dejó abierta la primera legislatura de este año y de inmediato de convocó a los diputados para el próximo martes y los senadores, al día siguiente. El organismo bicameral fue apoderado el Proyecto de Ley sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo, que está acompañado de un paquete de propuestas que buscan impulsar “una revolución democrática institucional”.
El Congreso Nacional dejó abierta la primera legislatura de este año y de inmediato de convocó a los diputados para el próximo martes y los senadores, al día siguiente. El organismo bicameral fue apoderado el Proyecto de Ley sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo, que está acompañado de un paquete de propuestas que buscan impulsar “una revolución democrática institucional”.
El presidente Leonel Fernández adelantó ayer que para enfrentar la especulación internacional en los precios de los alimentos, el gobierno reforzará la política de seguridad alimentaria, lo que permitirá abundancia en los principales reglones de la canasta familiar.
En ese sentido, el gobernante precisó que en lo inmediato seguirán apoyando e incentivando directamente a los pequeños y medianos productores en la preparación de las tierras, distribución de material de siembra e insumo de producción.
Fernández dijo que a través del Ministerio de Agricultura el gobierno fomentará el mejoramiento de los pastizales, incorporará nuevas áreas a producir como estrategia para la producción masiva de alimentos y protección a los más vulnerables.
“De igual manera ñrefirió el gobernante- fortaleceremos el financiamiento agropecuaria y mantendremos el Programa Nacional de Pignoración como mecanismo de equilibrio en la producción, procesamiento, comercialización y consumo de productos agropecuarios sensibles”.
“El discurso del rey”, mejor película de premios Oscar
Santo Domingo
La película “El discurso del rey” (The King’s speech) se llevó el premio a la Mejor Película en la entrega número 83 del Oscar, celebrados anoche en el Teatro Kodak de Los Ángeles.
La cinta que peleaba por 12 estatuillas se llevó cuatro, pero en las categorías más importantes de la noche: Mejor Película, Mejor Director para Tom Hooper (quien hasta este largometraje había trabajado para la televisión), Mejor Actor para Colin Firth y Mejor Guión Original.
Al final, el coro de una escuela de Nueva York, cantando “Over The Rainbow”, que interpretaba Judy Garland en “El mago de Oz”, cerró una ceremonia que se destacó por su elegante sencillez y en la que los premios se repartieron entre la mencionada ganadora, “El origen” (Inception) obtuvo cuatro estatuillas, al igual que la cinta ganadora, mientras que “La red social” (The Social Network) y “El peleador” (The Fighter), se llevaron, tres y dos cada uno, respectivamente.
“The King’s Speech” dejó escapar otros galardones como el de mejor edición que fue a parar a “The Social Network” en una gala quemantuvo la incertidumbre sobre el ganador hasta que Steven Spielberg dijo desvelar el destinatario del Oscar de mejor película. Un renglón en el que no hubo sorpresa fue en los premios para los intérpretes. Colin Firth y Natalie Portman se llevaron, como se esperaba, la estatuilla a Mejor Actriz y Mejor Actor, por sus papeles en “The Kings Speech” y “Black Swan”.
Otro que estaba claro era Christian Bale, quien se llevó el premio al Mejor Actor Secundario por su interpretación de Dicky Eklund, en “El peleador”.
SALDA SU DEUDA CON “TOY STORY”
La producción de Disney/ Pixar “Toy Story 3” se alzó con dos estatuillas, entre ellas la de mejor película de animación, premio en el que competía con “How to Train Your Dragon” y “The Illusionist”.
La producción de Disney/ Pixar “Toy Story 3” se alzó con dos estatuillas, entre ellas la de mejor película de animación, premio en el que competía con “How to Train Your Dragon” y “The Illusionist”.
Con este reconocimiento, la Academia salda su deuda con la emblemática saga que, por extraño que parezca, no contaba con un ”scar de animación en sus vitrinas, a pesar de haber dado inicio a una nueva forma de hacer películas de dibujos con su primera entrega hace dieciséis años.
ACTOR COLIN FIRTH Colin Firth de 50 años se alzó con el trofeo a Mejor Actor después de una temporada de premios en Estados Unidos, donde arrasó en todas las ceremonias de la industria del cine y los Bafta en Gran Bretaña. “Es un gran honor, posiblmente el más grande que haya tenido”, dijo emocionado Firth al agradecer a todo el equipo de la película.
GROSERÍA
MELISSA LEO
Cuando la actriz Melissa Leo subió a recoger su Oscar a Mejor Actriz Secundaria, por su papel en “El peleador” (The Fighter) se le fue la lengua. Leo, visiblemente emocionada, fue censurada por los organizadores de la ceremonia por decir una grosería. El incidente no le pasó desapercibido a Bale quien aseguró que él no diría ninguna mala palabra, porque ya lo había hecho demasiado en el pasado.
LISTA DE PREMIADAS
Mejor Película
“La red social”
Mejor Actor
Colin Firth
“El discurso del rey”
Mejor Actriz
Natalie Portman
“Cisne negro”
Mejor Director
Tom Hooper
“El discurso del rey”
Mejor Actor Secundario
Christian Bale
“El peleador”
Mejor Actriz Secundaria
Melissa Leo
“El peleador”.
Mejor Guion Original
“El discurso del rey”.
Mejor Guion Adaptado
“La red social”.
Mejor Edición
“La red social”
Mejor Dirección Artística
“Alicia en el país de las
Maravillas”
Mejor Cinematografía
“El origen”
Mejor Música Original
“La red social”
Gobierno crea 300 plazas agropecuarias para contrarrestar impacto que tiene en RD alzas del petróleo
Santo Domingo
El vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, informó que se toman las medidas para evitar que sea mayor el impacto de los precios del petróleo en la economía dominicana.
“Estamos tomando una serie de medidas y empezamos con las plazas agropecuarias, porque junto con la crisis energética hay una crisis alimentaria a nivel mundial. Los comóditis se están incrementándose a nivel mundial, ha aumentado el precio del trigo, de la soya, la grasa comestible y el maíz, de manera que esto nos puede afectar”
Precisó que se ha dado apertura a unas 300 plazas agropecuarias y que el objetivo es que hayan en todo el país para llevar los alimentos a precios asequibles a los sectores más vulnerables de la nación.
Precisó que se está incrementando la cobertura del programa Solidaridad con 60 mil tarjetas más.
En otro orden, Alburquerque dijo que decidió coger una licencia como encargado de las políticas sociales del gobierno para preservar de la política el programa Solidaridad.
El vicemandatario habló a su llegada a la Asamblea Nacional, de donde el presidente se dirigirá a la Nación para rendir sus memorias correspondientes al año 2010.
Díaz dice tiene contrato y está dispuesto a convenir
Santo Domingo
Mientras el empresario Saymon Díaz aseguró que tiene en su poder la comunicación oficial de la Federación Dominicana de Atletismo que le cede formalmente la fecha del 26 de marzo para realizar el evento “Juntos en concierto”, que protagonizarán Chayanne y Marc Anthony en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, el administrador del recinto, Julio Mon Nadal, dijo a este diario que el único contrato que reconoce es el que tiene el empresario artístico George Nader para presentar a Shakira el 30 de marzo, en el marco de su gira “Sale el sol”.
Díaz mostró a LISTÍN DIARIO los comunicados que envió a Mon Nadal, el pasado 10 de diciembre, solicitándole dichas fechas y recibiendo como respuesta que la confirmación estaría sujeta al calendario de atletismo. Según explicó, el 14 de diciembre fue invitado a una convocatoria para informale que no había problemas para las fechas solicitadas.
En esta reunión, aseguró, estuvieron presentes Mon Nadal y Karen Liriano, encargada de las instalaciones del estadio.
Para el seis de febrero, el joven empresario dijo que sostuvo una reunión con la Federación de Atletismo y sus directivos, en donde le cedieron, por escrito, la fecha el 26 de marzo.
Un acuerdo
Según Díaz, ya sostuvo un encuentro con George Nader, a través de una amiga en común, para llegar a un acuerdo, pero en la reunión no prosperó ninguna solución.
Según Díaz, ya sostuvo un encuentro con George Nader, a través de una amiga en común, para llegar a un acuerdo, pero en la reunión no prosperó ninguna solución.
“Yo no me cierro a ninguna posibilidad. Creo que se pueden presentar los dos conciertos y esto bajaría los costos, porque les alquilaríamos a los mismos suplidores”.
En tanto dijo estar dispuesto a volver a conversar con Nader, mas cree que los dos conciertos se pueden llevar en el mismo lugar, si George quisiera llegar a un acuerdo.
Reveló que en una reunión que sostuvo con el ministro de Deportes, Jay Payano, este le sugirió a Nadal que resolviera el problema.
“Yo tengo un contrato que me asegura que soy el dueño de la fecha. De forma errónea a George se le hizo un contrato bajo documentaciones no correcta”.
A pesar de la posición del administrador del Olímpico, Díaz asegura que tiene todos los documentos que le confirman que es él quien tiene derecho de alquiler del 16 al 26 de marzo.
“Aparentemente han usado al ministro de Sedefir, Jay Payano, en su buena fe, que no es gente de prestarse a esas deslealtades. Por eso confiamos en su mediación para la solución del impasse que afecta a personas e intereses muy serios”.
Venezuela dominó clasificación general
Santo Domingo
La selección de Venezuela arribó al país para su participación en la edición XXXII de la Vuelta Ciclística Independencia con la intención de llevarse los premios de mayor importancia y lo lograron.
Exhibiendo un rítmo de carreta insuperable, una coordinación propia de los grandes equipos y una brillante capacidad, los venezolanos se adueñaron a partir de la quinta etapa del control de la Vuelta, precisamente en la programada para las montañas.
Tomás Gil en lo individual y la selección completa en lo colectivo se apoderaron de los principales palmares en esta edición XXXII del evento, la cual bajó el telón ayer con la celebración de un circuito cerrado efectuado en las inmediaciones del Jardín Botánico, en el certamen que tuvo una travesía de 1,128 kilómetros.
Gil dominó la clasificación individual al realizar un tiempo general de 25 horas, 42 minutos y 33 segundos para dominar con una diferencia de 26 segundos a su compañero de selección, Manuel -El Gato- Medina.
Asimismo, el plantel de Venezuela tomó el control en la general por equipos tras concluir la etapa de montaña para no soltarlo jamás y se despidió de la jornada a la vanguardia, tras un recorrido general de 77 horas, 10 minutos y 03 segundos, para dominar a EPM Colombia que concluyó a 6:17 minutos del primer puesto. El equipo de Venezuela estuvo integrado por Manuel Medina, Tomás Gil, Carlos Ochoa, Pedro Gutiérrez, Miguel Ubeto y Gil Cordovés.
Fue tan notoria la supremacía de los venezolanos que colocaron a tres de sus representantes entre los primeros cinco, pues a Gil y Medina, le siguió Carlos Ochoa con un sólido cuarto puesto a 1:27 del primer puesto. En el certamen que estuvo dedicada al extinto dirigente Roque Napoleón Muñoz.
“Llegamos hasta aquí para realizar un trabajo en equipo y buscar dominar el evento, no desde el primer momento sino en la medida que entendimos debíamos atacar y tomar el control”, señaló Gil, al término de la jornada, donde los venezolanos tomaron la estrategia de mantenerse a la vanguardia del pelotón para no permitir que varios de los demás equipos se les escapara.
“Es un orgullo para nosotros marcharnos de aquí exhibiendo el trofeo de campeón, es algo que nos satisface, pues lo logramos en un giro de mucha competitividad y de verdad no fue fácil”, expuso El Gato Medina, quien por un par de días mantuvo el liderato individual, empero el mismo se desvaneció cuando llegaron a la etapa de la contrarreloj, la cual es la especialidad de Gil.
“Me sorprendió un poco el alto nivel de esta vuelta, fue muy fuerte y rápidamente entendimos que debíamos emplearnos a fondo si queríamos salir airoso”, agregó Gil, un medallista de oro en la prueba contrarreloj en los pasados Juegos Centroamericanos celebrado en Mayagüez y ganador de la Vuelta a Venezuela en el 2010.
A Gil y Medina lo acompañaron entre los cinco primeros puestos, Marcos Antonio Arriagada de Mauricio Báez, quien llegó tercero a 35 segundos de los punteros, mientras que el dominicano Augusto Sánchez, monarca de la versión del año pasado fue quinto quedando a 1:43 minutos. Ismael Sánchez, de Miderec La Vega cerró en sexto a 2:32.
ÚLTIMA ETAPA
Asimismo y por segundo día seguido, el colombiano Jaime Castañeda salió airoso en la octava y última etapa de la edición, un circuito cerrado celebrado en la avenida los Próceres, en las inmediaciones de Jardín Botánico, en un giro que comprendió 116 kilómetros.
Castañeda, quien fue el único que se apoderó de al menos dos etapas realizó su recorrido en tiempo de 2 horas: 45 minutos y 58 segundos, quedando por delante del dominicano Deivy Capellán, quien cerró a un segundo. Gil Cordovés, de Venezuela fue tercero. Marcos Arriagada, de Mauricio Báez fue cuarto y Edwin Nicolson cerró en el quinto puesto.
Capellán realizó una brillante jornada en el certamen conquistando una etapa y llegando segundos en otras dos. Además toó desde el primer día el premio de Metas volantes y no lo soltó jamás, despidiéndose como el líder en este renglón.
Exhibiendo un rítmo de carreta insuperable, una coordinación propia de los grandes equipos y una brillante capacidad, los venezolanos se adueñaron a partir de la quinta etapa del control de la Vuelta, precisamente en la programada para las montañas.
Tomás Gil en lo individual y la selección completa en lo colectivo se apoderaron de los principales palmares en esta edición XXXII del evento, la cual bajó el telón ayer con la celebración de un circuito cerrado efectuado en las inmediaciones del Jardín Botánico, en el certamen que tuvo una travesía de 1,128 kilómetros.
Gil dominó la clasificación individual al realizar un tiempo general de 25 horas, 42 minutos y 33 segundos para dominar con una diferencia de 26 segundos a su compañero de selección, Manuel -El Gato- Medina.
Asimismo, el plantel de Venezuela tomó el control en la general por equipos tras concluir la etapa de montaña para no soltarlo jamás y se despidió de la jornada a la vanguardia, tras un recorrido general de 77 horas, 10 minutos y 03 segundos, para dominar a EPM Colombia que concluyó a 6:17 minutos del primer puesto. El equipo de Venezuela estuvo integrado por Manuel Medina, Tomás Gil, Carlos Ochoa, Pedro Gutiérrez, Miguel Ubeto y Gil Cordovés.
Fue tan notoria la supremacía de los venezolanos que colocaron a tres de sus representantes entre los primeros cinco, pues a Gil y Medina, le siguió Carlos Ochoa con un sólido cuarto puesto a 1:27 del primer puesto. En el certamen que estuvo dedicada al extinto dirigente Roque Napoleón Muñoz.
“Llegamos hasta aquí para realizar un trabajo en equipo y buscar dominar el evento, no desde el primer momento sino en la medida que entendimos debíamos atacar y tomar el control”, señaló Gil, al término de la jornada, donde los venezolanos tomaron la estrategia de mantenerse a la vanguardia del pelotón para no permitir que varios de los demás equipos se les escapara.
“Es un orgullo para nosotros marcharnos de aquí exhibiendo el trofeo de campeón, es algo que nos satisface, pues lo logramos en un giro de mucha competitividad y de verdad no fue fácil”, expuso El Gato Medina, quien por un par de días mantuvo el liderato individual, empero el mismo se desvaneció cuando llegaron a la etapa de la contrarreloj, la cual es la especialidad de Gil.
“Me sorprendió un poco el alto nivel de esta vuelta, fue muy fuerte y rápidamente entendimos que debíamos emplearnos a fondo si queríamos salir airoso”, agregó Gil, un medallista de oro en la prueba contrarreloj en los pasados Juegos Centroamericanos celebrado en Mayagüez y ganador de la Vuelta a Venezuela en el 2010.
A Gil y Medina lo acompañaron entre los cinco primeros puestos, Marcos Antonio Arriagada de Mauricio Báez, quien llegó tercero a 35 segundos de los punteros, mientras que el dominicano Augusto Sánchez, monarca de la versión del año pasado fue quinto quedando a 1:43 minutos. Ismael Sánchez, de Miderec La Vega cerró en sexto a 2:32.
ÚLTIMA ETAPA
Asimismo y por segundo día seguido, el colombiano Jaime Castañeda salió airoso en la octava y última etapa de la edición, un circuito cerrado celebrado en la avenida los Próceres, en las inmediaciones de Jardín Botánico, en un giro que comprendió 116 kilómetros.
Castañeda, quien fue el único que se apoderó de al menos dos etapas realizó su recorrido en tiempo de 2 horas: 45 minutos y 58 segundos, quedando por delante del dominicano Deivy Capellán, quien cerró a un segundo. Gil Cordovés, de Venezuela fue tercero. Marcos Arriagada, de Mauricio Báez fue cuarto y Edwin Nicolson cerró en el quinto puesto.
Capellán realizó una brillante jornada en el certamen conquistando una etapa y llegando segundos en otras dos. Además toó desde el primer día el premio de Metas volantes y no lo soltó jamás, despidiéndose como el líder en este renglón.
viernes, 25 de febrero de 2011
Denuncian venden tierras del CEA a funcionarios
SANTO DOMINGO.- Una entidad que agrupa a campesinos denunció que decenas de tareas propiedad del Estado están siendo vendidas a precios irrisorios por el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) en El Seibo y otras localidades de la región Este a políticos, funcionarios y terratenientes.
En una carta pública, firmada por su coordinador José Guzmán, la cual fue enviada a ALMOMENTO.NET, el Movimiento Campesino de la Región Este culpa de la irregularidad a la Dirección Ejecutiva del CEA, por lo cual pide una inmediata investigación por parte del Congreso Nacional y el Departamento Nacional contra la Corrupción Administrativa.
“No puede ser posible que terrenos a bordo de carretera asfaltada, llanuras, agua, luz y con un microclima envidiable para la producción agrícola en ambiente controlado y cuyo valor de mercado rondan los 15 mil a 20 mil pesos tareas sean vendidos a terratenientes, políticos y funcionarios al precio de RD$1,500.00, RD$2,000.00 y RD$3,000.00 pesos la tarea, como ha ocurrido con los terrenos ubicados en la Sección Magarín de El Seibo”, dice. Mas aqui.
Dominicano reclama US$30 millones por 18 años preso injustamente en N. York
NUEVA YORK.- Fernando Bermúdez, un dominicano que estuvo por 18 años injustamente preso por un asesinato que no cometió, anunció junto a su abogado, esposa e hijos que está reclamando $30 millones de dólares en compensación por el tiempo que pasó, sin ser culpable en la cárcel.
La demanda también incluye indemnización por daños y perjuicios. Tenía 22 años cuando fue falsamente acusado por testigos usados por la fiscalía en una negociación para que lo señalaran el asesino de un hombre, al que mató otro en medio de una pelea frente a la desaparecida discoteca Palledium de la calle 14 en el Bajo Manhattan.
Su abogado, Michael Lamonsoff, se preguntó cuánto valen los años de juventud perdidos por Bermúdez mientras estuvo en la cárcel injustamente. “¿Cuánto vale eso, alguien me puede dar una cifra?”, insistió el jurista.
Desde el primer día de su arresto, el dominicano que fue liberado a los 40 años edad, luego que la organización Proyecto Inocencia tomara su caso, se hicieran pruebas de ADN, se revisaran las evidencias y los tecnicismos de los fiscales usados con manipulación en el juicio, Bermúdez se mantuvo manteniendo su inocencia.
Juzgado y hallado culpable por un jurado en 1991, fue en noviembre del 2009 que un juez de la Corte Suprema Estatal de Nueva York, anuló el veredicto, determinando que no había base legal para mantenerlo en prisión.
“Busco justicia para mi familia y que lo que pasó a mí, no le pase a nadie más”, expresó el ex reo dominicano que se graduó de abogado en la cárcel y consiguió otros títulos académicos. En una entrevista con este reportero, el mismo día que fue liberado, Bermúdez dijo que se uniría a varias organizaciones de derechos civiles para luchar por la libertad de otros inocentes que conoció en la reclusión.
Para él, el haber salido de los barrotes hace algo más de un año, no significa que su vida se haya recompuesto. El largo trauma de haber perdido la mitad de su vida por un homicidio que nunca cometió, podría permanecer por siempre en su espíritu.
“Hubo muchos momentos en los que perdí la esperanza, porque es muy duro, difícil el convivir con esa verdad que se guarda cada día a sabiendas de que eres inocente”, añadió.
“Me confundo y me levanto todos los días con el corazón muy incómodo, porque creo que me están contando todavía en la cárcel y es mi esposa la que me dice que estoy en la casa y que no me preocupe”, sostiene Bermúdez, oriundo de Santiago de los Caballeros y criado en el Alto Manhattan.
Actualmente, el ex prisionero dicta charlas en universidades y otros centros educativos para dar a conocer su dramática historia. Manifiesta que se está concentrando en su esposa, sus hijos y toda su familia.
La Oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan, rehusó comentar acerca de la demanda y lo propio hizo el Departamento de Asuntos Legales de la ciudad.
Programa millonario busca beneficiar municipios de RD
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el Banco Mundial pusieron en marcha la noche de este jueves un proyecto de desarrollo que busca beneficiar a 30 de los municipios más pobres de República Dominicana.
El proyecto, denominado PRODEM, tiene carácter regional, local y comunitario, y será ejecutado con una inversión inicial de US$20 millones. Su lanzamiento se produjo en el curso de un acto que encabezó en el Palacio Nacional el ministro de Economía, Temístocles Montás, y que contó con la presencia de David Tusschneider, especialista en desarrollo rural del Banco Mundial y alcaldes de los municipios beneficiados.
El arquitecto Franklin Labour, director de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, una dependencia del Ministerio de Economía, explicó en su discurso que el programa se inicia a modo de experimento piloto en los municipios de Polo, en Barahona; Bayaguana, Padre Las Casas, Tamayo y Las Matas de Farfán.
Los alcaldes Andrés Ruiz Peña (Polo), Nelson Sosa (Bayaguana), Fernando de los Santos (Padre Las Casas), Menni Cuevas (Tamayo) y Nelson Ruddy Pérez (Las Matas de Farfán), suscribieron el convenio junto al arquitecto Labour.
Labour explicó que el proyecto, a ejecutarse en cinco años, tiene por objetivo fortalecer las capacidades de gestión de los municipios, mejorar la planificación del gasto, eficientizar la prestación de los servicios básicos y modernizar y fortalecer la capacidad de los ayuntamientos.
Las áreas que se buscan modernizar y fortalecer son organización, planificación, administración financiera, ejecución de proyectos y de obras de infraestructura y gestión ambiental, entre otras, explicó.
Las áreas que se buscan modernizar y fortalecer son organización, planificación, administración financiera, ejecución de proyectos y de obras de infraestructura y gestión ambiental, entre otras, explicó.
Dijo que este proyecto trabajará con municipios reales, ubicados en seis de las 32 provincias y en cinco de las diez regiones del país, que han sido escogidos en base a los criterios de porcentaje de población pobre, niveles de analfabetismo, porcentaje rural, densidad poblacional y acceso a transporte.
El Ministro de Economía, Temístocles Montás, quien pronunció las palabras de clausura en la ceremonia, reconoció las limitaciones económicas que afrontan los municipios para su desarrollo y planteo la necesidad de que en el país se cree un Fondo de Desarrollo Territorial, iniciativa que ha dado resultados en otros países.
El Ministro de Economía, Temístocles Montás, quien pronunció las palabras de clausura en la ceremonia, reconoció las limitaciones económicas que afrontan los municipios para su desarrollo y planteo la necesidad de que en el país se cree un Fondo de Desarrollo Territorial, iniciativa que ha dado resultados en otros países.
Montás habló luego de que el alcalde del municipio de Polo, Barahona, Andrés Ruiz Peña, destacara precisamente las limitaciones de recursos que afectan a los cabildos, al grado de que obreros que a diario tienen que madrugar para la recogida de los desechos sólidos en esos municipios devengan salarios de hasta 3,000 pesos mensuales.
Hombre asesinó joven mujer y luego se mató

La muerta es Grisel Rodríguez Reyes, madre de un niño de tres años, quien trabajaba desde hacia un mes en la Surtidora Supermercado Depósito, ubicada en la avenida Presidente Estrella Ureña de Los Mina, Santo Domingo Este. El hecho ocurrió alrededor de las 6:00 de la tarde de ayer.
El asesino-suicida se llamaba Ángel Rafael Jiménez Morillo, de 30 años de edad, quien administraba el super colmado Gokú, ubicado en la misma vía. Testigos dijeron que llegó pistola en mano al negocio donde la muchacha trabajaba, obligó a salir a los demás empleados, la llevó a la parte trasera del establecimiento, le disparó en la cabeza y luego él se dió un balazo en la cabeza.
Según dijo la madre de la joven, Felicia Reyes, Jiménez Morillo vivía enamorado de su hija, pero ella no le hacía caso.
Otras versiones recogidas en el lugar dan cuanta de que había una relación de pareja y que el miércoles habían tenido un altercado.
Elsa de los Santos, quien se identificó como cuñada del asesino-suicida, dijo que éste era casado y que tenía un hijo. “Nosotros desconocíamos que ellos tuvieran una relación”, agregó.
La multitud que se aglomeró en el lugar dificultaba el trabajo a las autoridades que recogieron los cadáveres. La joven madre residía en la calle La Zafra del mismo sector.
El asesino-suicida se llamaba Ángel Rafael Jiménez Morillo, de 30 años de edad, quien administraba el super colmado Gokú, ubicado en la misma vía. Testigos dijeron que llegó pistola en mano al negocio donde la muchacha trabajaba, obligó a salir a los demás empleados, la llevó a la parte trasera del establecimiento, le disparó en la cabeza y luego él se dió un balazo en la cabeza.
Según dijo la madre de la joven, Felicia Reyes, Jiménez Morillo vivía enamorado de su hija, pero ella no le hacía caso.
Otras versiones recogidas en el lugar dan cuanta de que había una relación de pareja y que el miércoles habían tenido un altercado.
Elsa de los Santos, quien se identificó como cuñada del asesino-suicida, dijo que éste era casado y que tenía un hijo. “Nosotros desconocíamos que ellos tuvieran una relación”, agregó.
La multitud que se aglomeró en el lugar dificultaba el trabajo a las autoridades que recogieron los cadáveres. La joven madre residía en la calle La Zafra del mismo sector.
Venden al BR por US$34.7 millones la torre Atiemar
SANTO DOMINGO.- La torre Atiemar, que fue incautada por las autoridades luego de que su propietario fuera capturado con un cargamento de drogas, fue vendida al Banco de Reservas por 34.7 millones de dólares.
La venta fue autorizada por la jueza de la Quinta Cámara Civil del Distrito Nacional, Katia Gómez, la cual acogió una demanda en venta de pública subasta del edificio, considerado uno de los complejos habitacionales más modernos de la República Dominicana. Este último nunca fue habitado debido a que antes de estrenar su propietario, Arturo del Tiempo Márquez, fue arrestado en España por un cargamento de cocaína que llevó desde la República Dominicana.
En una audiencia en la que se conoció la venta, la magistrada Gómez dió un plazo de tres minutos en el tribunal para esperar si apareciera un licitador y, en la ausencia de éste, procedió adjudicarla a favor del Banco de Reservas.
También dispuso que seis millones de pesos de la venta de la torre Atiemar sean entregados a los abogados del Banco de Reservas como pago de los honorarios.
Asimismo la magistrada archivó el expediente en torno a una solicitud de aplazamiento que hiciera el hijo de Arturo del Tiempo, a los fines de que suspendiera la venta hasta que se conociera el caso de su padre en España.
En una audiencia en la que se conoció la venta, la magistrada Gómez dió un plazo de tres minutos en el tribunal para esperar si apareciera un licitador y, en la ausencia de éste, procedió adjudicarla a favor del Banco de Reservas.
También dispuso que seis millones de pesos de la venta de la torre Atiemar sean entregados a los abogados del Banco de Reservas como pago de los honorarios.
Asimismo la magistrada archivó el expediente en torno a una solicitud de aplazamiento que hiciera el hijo de Arturo del Tiempo, a los fines de que suspendiera la venta hasta que se conociera el caso de su padre en España.
Semma acuerda pago de 90 millones a las clínicas
Santo Domingo
La Administradora de Riesgos de Salud Semma firmó ayer un acuerdo de pago con la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en virtud del cual se pagará a las clínicas privadas contratadas RD$90 millones en un plazo no menor de 20 días y no mayor de treinta, a cuenta de la deuda existente con esos centros de salud.
El director ejecutivo interino del Semma, Bernardo Defilló, dijo en declaraciones escritas que con este pacto finalizan las divergencias que provisional y superficialmente se habían suscitado entre esos organismos.
El convenio entre las partes establece que la ARS-Semma aplicará un pago de 93 millones de pesos para amortizar la deuda y que los pagos siguientes deberán realizarse en no menos de sesenta días y no más de 90 días.
La Andeclip se comprometió a llamar a las clínicas privadas afiliadas a reanudar las prestaciones de servicios de salud a los afiliados de ARS-Semma, a partir de este viernes 25 de febrero.
También se plantea que cualquier diferencia que existiera entre las partes, en cuanto al monto de las deudas y la facturación, así como cualquier otro procedimiento, será definido por consenso directo entre las partes, a nivel de la Comisión Permanente de Andeclip y ARS-Semma. El doctor Bernardo Defilló representó a la ARS-Semma; por la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip), firmó el doctor Rafael Mena Cruz; el doctor Porfirio Cabral, de Andeclip/ Norte, y por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Radhamés Camacho.
Antecedente La ADP, en asamblea del 21 de este mes, decidió realizar un plan de lucha y de protestas que incluyó, al otro día, un piquete frente a las instalaciones de la Andeclip, en reclamo del restablecimiento de servicios de salud en más de 100 centros médicos privados. El mismo Camacho encabezó el piquete en la ocasión.
Para el lunes 28 de este mes tenía pautado oficiar misas y vigilias simultáneas en todo el país. Profesores de Constanza, San Pedro de Macorís, La Romana y de otros puntos del país habían marchado para protestar por los servicios de salud suspendidos.
Mena, presidente de la Andeclip, se había quejado de la falta en el acuerdo de pago desde el mes de julio hasta diciembre del año pasado.
Dirigentes de Andeclip habían declarado que fue difícil tomar la decisión de suspender los servicios, pero que no le dejaron otra alternativa.
Argumentó que la deuda que tiene la ARS Semma con las clínicas afiliadas a esa entidad, que asciende a más de 200 millones de pesos, las está llevando al borde de la quiebra, sobre todo a los centros asistenciales más pequeños.
Se puso como ejemplo que a un solo centro médico de Santo Domingo se le adeudaba casi RD$13 millones.
Mejía y Vargas aceptan firmar pacto para convención del PRD
Santo Domingo
Los precandidatos presidenciales Hipólito Mejía y Miguel Vargas aceptaron ayer firmar el “pacto entre compañeros” que promueve la comisión organizadora de la XXIX convención extraordinaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Vargas afirmó que ha respaldado en todo momento la firma de un pacto que norme la competencia en la convención del PRD, “tal como pusimos de manifiesto al presentar una propuesta en ese sentido a la Mesa de Concertación del Congreso José Francisco Peña Gómez, la cual fue aprobada”.
Vargas, quien habló sobre el tema desde La Vega, donde realizó ayer un recorrido, dijo que “acogemos pues la propuesta de la Comisión Organizadora y sólo falta que coordinemos aspectos como la fecha, lugar y otros detalles para formalizarlo”.
Espíritu de unidad El presidente de la comisión organizadora de la convención, Enmanuel Esquea Guerrero, dijo que con el pacto buscan garantizar que se mantendrá el espíritu de unidad en esa organización con acuerdos para el reconocimiento de los resultados, integración a la campaña y a un gobierno del PRD a partir del año 2012.
Esquea manifestó que el próximo miércoles entregarán el padrón general depurado para los comicios del 6 de marzo y que solicitaron la supervisión de organizaciones civiles como Participación Ciudadana, Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Centro Juan Montalvo, el Foro Ciudadano y el Centro de Gobernabilidad de Intec.
En cuanto a las organizaciones para la supervisión, dijo que esperan la respuesta para coordinar la logística, y que no fueron invitados supervisores internacionales porque se aumentaría el costo de la convención, debido a que habría que pagar hospedaje y vuelos para ellos.
Transbordador Discovery despega en el último viaje
Cabo Cañaveral
El transbordador espacial Discovery despegó ayer jueves en su última travesía. Seis astronautas viajaban a bordo de la nave que más distancia ha recorrido en la historia. Se dirigen a la Estación Espacial Internacional luego de un retraso de cuatro meses en los que debieron repararse fisuras en un tanque de combustible.
Es la 39na. y última misión del Discovery. Se trata del primero de tres transbordadores espaciales que serán retirados este año.
Ninguna otra nave espacial ha sido lanzada más veces que el Discovery. Restan dos misiones, primero el Atlantis y después el Endeavour, para terminar 30 años del programa de transbordadores.
El director de lanzamiento Mike Leinbach había comentado que sería “duro” ver al Discovery despegar por última vez, y aún más duro cuando regrese el 7 de marzo. “Es una cosa muy, muy especial que nos encanta hacer”, explicó Leinbach.
“Es mucho más que nuestro medio de vida. Se mete en nuestra alma”, agregó.
Un arco sobre el Atlántico Las emociones se intensificaron mientras el Discovery se levantaba de su plataforma junto al mar y se internaba en un despejado cielo azul al caer la tarde, formando un arco sobre el Atlántico en su viaje de despedida.
Hubo unos cuantos minutos de tensión antes del lanzamiento cuando surgió inesperadamente un problema en una computadora de la Fuerza Aérea. El asunto fue resuelto y el Discovery partió aproximadamente tres minutos tarde, cuando le quedaban unos segundos para hacerlo.
jueves, 24 de febrero de 2011
Juan Luis recibe premio en España
La Cadena Dial premia además a Rosario, Manolo García, Miguel Ríos, Rosana, David Bisbal, Ricky martin y Sergio Dalm, entre otros.
Un total de 22 artistas, entre ellos el dominicano Juan Luis Guerra, se dieron cita durante una gala que la Cadena Dial realizó anteanoche en el Auditorio de Tenerife.
Juan Luis recibió su “Premio especial 20 aniversario”.
La gala arrancó con la actuación de Merche, que dedicó a la emisora el tradicional cumpleaños feliz. A partir de este momento, el escenario se convirtío en un desfile de artistas que recogieron el premio por toda su carrera musical.
Además de Juan Luis recibieron reconocimientos Rosario, Manolo García, Miguel Ríos, Rosana, David Bisbal y Sergio Dalm, entre otros.
Ricky Martin recibió su galardón de las manos de Miguel Bosé, quien no dudó en brindarle unas afectuosas palabras al “hombre más valiente que he conocido”.
El puertoriqueño quiso dedicarle el premio “a los niños víctimas de la pornografía y la esclavitud. Esto tiene que parar”. Ricky aseguró sentirse como en casa cuando está en España, país que ha sido su “trampolín” para triunfar en el mercado europeo. Los premios otorgados a los artistas más destacados de 2010 fueron, entre otros, para Malú, Juanes, Macaco, Melendi y Dani Martín. Este último fue el encargado de cerrar la gala con un mini concierto. Otras actuaciones: Sergio Dalma, Ricky Martin y Juanes.
Juan Luis recibió su “Premio especial 20 aniversario”.
La gala arrancó con la actuación de Merche, que dedicó a la emisora el tradicional cumpleaños feliz. A partir de este momento, el escenario se convirtío en un desfile de artistas que recogieron el premio por toda su carrera musical.
Además de Juan Luis recibieron reconocimientos Rosario, Manolo García, Miguel Ríos, Rosana, David Bisbal y Sergio Dalm, entre otros.
Ricky Martin recibió su galardón de las manos de Miguel Bosé, quien no dudó en brindarle unas afectuosas palabras al “hombre más valiente que he conocido”.
El puertoriqueño quiso dedicarle el premio “a los niños víctimas de la pornografía y la esclavitud. Esto tiene que parar”. Ricky aseguró sentirse como en casa cuando está en España, país que ha sido su “trampolín” para triunfar en el mercado europeo. Los premios otorgados a los artistas más destacados de 2010 fueron, entre otros, para Malú, Juanes, Macaco, Melendi y Dani Martín. Este último fue el encargado de cerrar la gala con un mini concierto. Otras actuaciones: Sergio Dalma, Ricky Martin y Juanes.
Obsesionarse con la alimentación sana también es un trastorno.

Aunque las consecuencias de la ortorexia dependen de su gravedad, según Rubén Bravo, nutricionista y naturópata del Instituto Médico de la Obesidad (IMEO), una de sus características es que es una enfermedad “progresiva y silente”, que hace que el día a día del sujeto esté cada vez más limitado.
Así, la ortorexia puede comenzar por limitar mucho la alimentación, evitando la ingesta de carne roja, huevos, azúcares, lácteos y grasas, puede llegar a impedir al sujeto comer fuera y hasta llevarle a dedicar 3 o más horas al día a organizar su dieta.
Normalmente, explica el nutricionista de IMEO, la ortorexia conduce al “aislamiento social”, ya que el individuo “se agobia” si tiene que asistir a una comida entre amigos o una comida empresarial, por lo que suele limitar su compañía “a un reducido círculo social compuesto por personas que piensan de la misma manera”.
Según este experto, “estas personas se creen superiores a aquellas que no siguen esta forma de vida”, por lo que su abordaje es bastante “complejo” porque suelen presentar “una falsa autoestima” basada en esta idea de superioridad y en el pleno convencimiento de que su vida es “mejor” que la del resto.
Respecto a su perfil psicológico, Bravo explica que son personas que están “más preocupadas por la calidad de los alimentos que por el placer de comer”. Por ello, dedican gran parte de su tiempo (3 o más horas al día) a organizar la dieta y la planifican con mucha antelación, se desplazan grandes distancias para conseguir alimentos especiales o puramente ecológicos, los pesan, analizan sus componentes y abandonan sus actividades diarias para poder llevar a cabo su patológico modo de vida.
“Atendí el caso de un paciente que controlaba las veces que masticaba cada trozo de comida 28 veces porque había leído en una revista que era sano”, comenta el naturópata de Instituto Médico de la Obesidad.
Todo estos rituales tienen una serie de consecuencias sobre la salud. En el ámbito psicológico Bravo explica que suelen presentar “niveles altos de dopamina y niveles bajos de serotonina. Esto hace que tengan un exceso de euforia combinado con niveles de ansiedad altos”.
Y en el aspecto físico de salud puede ocurrir que presenten un exceso o defecto de vitaminas. Asimismo, muchos de estos pacientes presentan déficit en su masa corporal, hipotensión y problemas cardiovasculares.
La ortorexia afecta principalmente a mujeres y adolescentes. También tiene su impacto sobre el grupo poblacional de deportistas y, sobre todo, en la gente que practica el fisioculturismo.
Mujer muere luego de una lipo.
Santiago – Dora Suero, dominicana de 47 años, quien residía en Alemania, murió luego de practicársele una liposucción en una clínica estética ubicada en la avenida República de Argentina, de Santiago.
La información fue dada a conocer por Ana Karen Martínez, sobrina de Suero, quien dijo que su pariente fue intervenida quirúrgicamente a las 6:00 de la tarde del lunes y murió cinco horas después.
Pidió que se investigue al médico señalado como autor de mala práctica.
Según personas consultadas por LISTÍN DIARIO, las cuales pidieron no ser identificadas, no es la primera vez que el cirujano que atendió a Suero se ve involucrado en situaciones similares. Una enfermera informó que buscó empleo en el citado centro de estética y al ver las condiciones en que se trabajaba, decidió no aceptar la oferta.
Según familiares de Suero, su cadáver fue llevado a la morgue del Hospital José María Cabral y Báez a las tres de la madrugada del martes y fue “tirado a su suerte sin dolientes”.
Ayer fue practicada una autopsia al cadáver de Suero, cuyos resultados se esperan sean entregados en un mes.
La señora, oriunda del sector Hato Mayor, al sur de Santiago, estaba de vacaciones en el país. Tenía tres hijos, dos residían con ella en Alemania.
La sobrina de Suero informó que el viernes procederán a sepultar a su pariente en Puerto Plata. Hoy le entregarán el cadáver. Pidió que se investigue a cirujanos que ofrecen “combo” de cirugía por televisión.
Fuente:listindiario.com.do
SHOW AÉREO DEL CARIBE 2011
Los 100 años de la aviación dominicana se celebrarán durante los días sábado 26 y domingo 27 de marzo, con la exhibición del Show Aéreo del Caribe 2011, un grandioso espectáculo aéreo en el que participarán pilotos acróbatas y aviones de varios países, a lo largo del malecón capitalino, entre las avenidas Máximo Gómez y Abraham Lincoln, en el horario de una de la tarde a siete de la noche.
El evento conmemorativo es organizado por un Comité Organizador Multidisciplinario, presidido por el Lic. Arístides Fernandez Zucco, Secretario de Estado y Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario e integrado por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el Departamento Aeroportuario, la Comisión Aeroportuaria, la Junta de Aviación Civil, los ministerios de Turismo, Salud Pública, Obras Públicas y de las Fuerzas Armadas, así como las Jefaturas de Estado Mayor del Ejército Nacional, Marina de Guerra, Fuerza Aérea Dominicana y Policía Nacional. Igualmente por el Ayuntamiento del Distrito Nacional, Cruz Roja Dominicana, Defensa Civil, la Policía Turística (Politur) y Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), con el auspicio de Cerveza Presidente, patrocinador principal.
“Este Show Aéreo es un esfuerzo por brindarle a la población un espectáculo de primer nivel que, a la vez que muestra la capacidad y destreza de pilotos acróbatas y la belleza y poder de las más célebres máquinas de la aviación civil y militar, nos une en la celebración por los 100 años de la aviación nacional”, aseguró Arístides Fernández Zucco.
Marisol Martínez, Gerente de Marca Presidente, expresó que “Cerveza Presidente como marca país se une al comité organizador para ofrecer este regalo al pueblo, para celebrar con gran regocijo estos 100 años de historia de nuestra aviación dominicana. El Show Aéreo del Caribe promete ser un evento nunca antes visto en República Dominicana donde el pueblo podrá ser testigo de los más grandiosos pilotos acrobáticos del mundo, en 2 días llenos de adrenalina y emoción en el mejor escenario, el malecón de Santo Domingo”.
El show, que se ofrecerá totalmente gratuito, homenajea al ingeniero Zoilo Hermógenes García (Mogito), nacido en la localidad de La Vega, quien en 1911 realizó el primer vuelo en un nuevo poliplano diseñado por él, que superó al creado por los hermanos Orville y Wilbur Wright, considerados los padres de la aviación.
El primer vuelo de Mogito en su poliplano, escenificado en las afueras de la ciudad de Nueva York, despertó elogios de la naciente industria aérea norteamericana, y ha sido tomado como origen de la aviación en República Dominicana.
El espectáculo aéreo, el de mayor participación y complejidad realizado en el país, contará con la presencia de los famosos equipos de acrobacia aérea Fred Cabanas Aerobatics, Rob Holland Ultimate Airshows, Skip Stewart Airshows, Jack Knutson Aerobatic, Greg Shelton
Airshows, Iron Eagles Aerobatics, Team Aerostar, Lima Lima flight Team, Firebirds Extreme y Matt Younkin Airshows, todos integrados por pilotos de reconocimiento en EEUU y otros países en los que actúan.
Además, estarán participando representantes de la aviación militar internacional como
F-15 Strike Eagle Demostration Team, los A-10 Thunderbold de la USAF Reserve, el C-130 Hércules Air National Guard Puerto Rico, el UH-60 Black Hawk pertenecientes a la Guardia Nacional de Puerto Rico, y la US Coast Guard con una demostración de rescate.
Dentro de la participación nacional, la Fuerza Aérea Dominicana realizará pases de exhibición con los helicópteros Huey y los aviones de entrenamiento Pillan, las aeronaves de transporte CASA y los aviones Súper Tucanos. Asimismo, la Caballería Aérea del Ejército Nacional estará presente con los helicópteros OH58, Robinson 44 y Robinson 22.
Estarán sobrevolando el área mostrando sus aeronaves, aeroclubes nacionales y las empresas de aviación comercial dominicanas, así como aeroclubes invitados de varios países del área en horario de 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.
El Show Aéreo del Caribe 2011 es avalado por la International Council of Airshows (ICAS), organización internacional no gubernamental presente en 30 países, que cumple con la misión de avanzar en el conocimiento y facilitar la colaboración en el sector aeronáutico. La dirección aérea del mismo está a cargo de Producciones Extremas y David Schultz Airshows (Air-Boss), ambos miembros activos de la ICAS. El diseño de logística y montaje general del evento es responsabilidad de Leticia Logroño (Logrosa).
El Show Aéreo del Caribe 2011 cuenta con el patrocinio de Cerveza Presidente como auspiciador principal, así como del Departamento Aeroportuario, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Orange, Aerodom, Aeropuerto Internacional de Punta Cana, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Turismo, Chevron Texaco, Kola Real, Refidomsa, Martí Petrolium Group, Plaza Lama, Hotel Meliá Santo Domingo, Central Romana Corporation, Casa de Campo, Cardnet, Serviport, Seguros Banreservas, Omsa, la Junta de Aviación Civil, Aeropuerto del Cibao, Aeropuerto de la Romana y El Sendero del Cacao.
Al final del espectáculo, a las 7:00 de la noche, se presentará por primera vez en el país, el Twilight Show, el cual consiste en un show aéreo a la caída del sol, realizado por varios teams acrobáticos, con luces y humo. Para la clausura del evento e inicio del show popular habrá un espectáculo de fuegos artificiales. Asimismo el área acogerá la actuación de grupos musicales en vivo y el expendio de bebidas y alimentos como cierre a los festejos por el primer centenario de la aviación dominicana.
En el marco de esta celebración, se rendirá un homenaje a los señores Horacio Alvarez y Poppy Bermúdez, por ser los fundadores de los primeros Aeroclubes de Santo Domingo y
Santiago, respectivamente. Asimismo se rendirá homenaje póstumo a Frank Félix Miranda, mayor piloto de la Aviación Militar Dominicana, por haber sido el único piloto sobreviviente que finalizó el Vuelo Panamericano, en el 1937.
El evento conmemorativo es organizado por un Comité Organizador Multidisciplinario, presidido por el Lic. Arístides Fernandez Zucco, Secretario de Estado y Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario e integrado por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el Departamento Aeroportuario, la Comisión Aeroportuaria, la Junta de Aviación Civil, los ministerios de Turismo, Salud Pública, Obras Públicas y de las Fuerzas Armadas, así como las Jefaturas de Estado Mayor del Ejército Nacional, Marina de Guerra, Fuerza Aérea Dominicana y Policía Nacional. Igualmente por el Ayuntamiento del Distrito Nacional, Cruz Roja Dominicana, Defensa Civil, la Policía Turística (Politur) y Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), con el auspicio de Cerveza Presidente, patrocinador principal.
“Este Show Aéreo es un esfuerzo por brindarle a la población un espectáculo de primer nivel que, a la vez que muestra la capacidad y destreza de pilotos acróbatas y la belleza y poder de las más célebres máquinas de la aviación civil y militar, nos une en la celebración por los 100 años de la aviación nacional”, aseguró Arístides Fernández Zucco.
Marisol Martínez, Gerente de Marca Presidente, expresó que “Cerveza Presidente como marca país se une al comité organizador para ofrecer este regalo al pueblo, para celebrar con gran regocijo estos 100 años de historia de nuestra aviación dominicana. El Show Aéreo del Caribe promete ser un evento nunca antes visto en República Dominicana donde el pueblo podrá ser testigo de los más grandiosos pilotos acrobáticos del mundo, en 2 días llenos de adrenalina y emoción en el mejor escenario, el malecón de Santo Domingo”.
El show, que se ofrecerá totalmente gratuito, homenajea al ingeniero Zoilo Hermógenes García (Mogito), nacido en la localidad de La Vega, quien en 1911 realizó el primer vuelo en un nuevo poliplano diseñado por él, que superó al creado por los hermanos Orville y Wilbur Wright, considerados los padres de la aviación.
El primer vuelo de Mogito en su poliplano, escenificado en las afueras de la ciudad de Nueva York, despertó elogios de la naciente industria aérea norteamericana, y ha sido tomado como origen de la aviación en República Dominicana.
El espectáculo aéreo, el de mayor participación y complejidad realizado en el país, contará con la presencia de los famosos equipos de acrobacia aérea Fred Cabanas Aerobatics, Rob Holland Ultimate Airshows, Skip Stewart Airshows, Jack Knutson Aerobatic, Greg Shelton
Airshows, Iron Eagles Aerobatics, Team Aerostar, Lima Lima flight Team, Firebirds Extreme y Matt Younkin Airshows, todos integrados por pilotos de reconocimiento en EEUU y otros países en los que actúan.
Además, estarán participando representantes de la aviación militar internacional como
F-15 Strike Eagle Demostration Team, los A-10 Thunderbold de la USAF Reserve, el C-130 Hércules Air National Guard Puerto Rico, el UH-60 Black Hawk pertenecientes a la Guardia Nacional de Puerto Rico, y la US Coast Guard con una demostración de rescate.
Dentro de la participación nacional, la Fuerza Aérea Dominicana realizará pases de exhibición con los helicópteros Huey y los aviones de entrenamiento Pillan, las aeronaves de transporte CASA y los aviones Súper Tucanos. Asimismo, la Caballería Aérea del Ejército Nacional estará presente con los helicópteros OH58, Robinson 44 y Robinson 22.
Estarán sobrevolando el área mostrando sus aeronaves, aeroclubes nacionales y las empresas de aviación comercial dominicanas, así como aeroclubes invitados de varios países del área en horario de 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.
El Show Aéreo del Caribe 2011 es avalado por la International Council of Airshows (ICAS), organización internacional no gubernamental presente en 30 países, que cumple con la misión de avanzar en el conocimiento y facilitar la colaboración en el sector aeronáutico. La dirección aérea del mismo está a cargo de Producciones Extremas y David Schultz Airshows (Air-Boss), ambos miembros activos de la ICAS. El diseño de logística y montaje general del evento es responsabilidad de Leticia Logroño (Logrosa).
El Show Aéreo del Caribe 2011 cuenta con el patrocinio de Cerveza Presidente como auspiciador principal, así como del Departamento Aeroportuario, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Orange, Aerodom, Aeropuerto Internacional de Punta Cana, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Turismo, Chevron Texaco, Kola Real, Refidomsa, Martí Petrolium Group, Plaza Lama, Hotel Meliá Santo Domingo, Central Romana Corporation, Casa de Campo, Cardnet, Serviport, Seguros Banreservas, Omsa, la Junta de Aviación Civil, Aeropuerto del Cibao, Aeropuerto de la Romana y El Sendero del Cacao.
Al final del espectáculo, a las 7:00 de la noche, se presentará por primera vez en el país, el Twilight Show, el cual consiste en un show aéreo a la caída del sol, realizado por varios teams acrobáticos, con luces y humo. Para la clausura del evento e inicio del show popular habrá un espectáculo de fuegos artificiales. Asimismo el área acogerá la actuación de grupos musicales en vivo y el expendio de bebidas y alimentos como cierre a los festejos por el primer centenario de la aviación dominicana.
En el marco de esta celebración, se rendirá un homenaje a los señores Horacio Alvarez y Poppy Bermúdez, por ser los fundadores de los primeros Aeroclubes de Santo Domingo y
Santiago, respectivamente. Asimismo se rendirá homenaje póstumo a Frank Félix Miranda, mayor piloto de la Aviación Militar Dominicana, por haber sido el único piloto sobreviviente que finalizó el Vuelo Panamericano, en el 1937.
Tránsito
Un agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) dirige el tránsito en la avenida Tiradentes con 27 de Febrero, desde una garita instalada por disposición del mayor general José Aníbal Sanz Jiminián, director de Amet, con el objetivo de agilizar la circulación de vehículos en las vías más congestionadas de Santo Domingo
miércoles, 23 de febrero de 2011
Aventura confirma su fenómeno y se lleva Gaviota de Oro
Américo se llevó la ovación y Oscar Gangas la premiación más condescendiente, pero el dueño de la segunda noche de Viña 2011 era uno solo: el grupo de ascendencia dominicana Aventura, iconos de la bachata pop y que cerró el martes 22.
La banda, que mañana actúa en el estadio Bicentenario de la Florida, se fue con antorchas de playa y oro, Gaviota de Plata, y, tras la fuerte petición del público, Gaviota de Oro.
La banda, que mañana actúa en el estadio Bicentenario de la Florida, se fue con antorchas de playa y oro, Gaviota de Plata, y, tras la fuerte petición del público, Gaviota de Oro.
Desde el inicio de la jornada, con la sola mención de su nombre o el de su líder, Anthony Romeo Santos, la Quinta enloquecía hasta el límite de lo permitido, con un griterío sin tregua con los tímpanos sensibles.
Hasta que el delirio se hizo carne: a las 1.11 el conjunto saltó a escena y confirmó un fenómeno que explotó el año pasado, cuando repletaron el Movistar Arena sin gran difusión, y que se consolidó un mes antes del Festival, cuando fueron los primeros en agotar su noche.
Con una mezcla de bachata, salsa, reggaeton y sonidos más urbanos, el cuarteto desenfunda Por un segundo y las mujeres caen rendidas. La Quinta es de ellos. Igual que el magnetismo de su cantante, un auténtico galán de etiqueta centroamericana que ofrece un discurso cargado de gestos sexuales, referencias a la relación de pareja, guiños a la intimidad y un libreto de piropos en plan despedida de soltera.
Luego pasan otras como Quien te cambió o Noche de sexo. El juego va y viene con los sectores de platea y galería. El suceso ya estaba servido.
Leonel buscará reelegirse, afirmó hoy Freddy Pérez
SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernández será el candidato presidencial del PLD para las elecciones de mayo del 2012, afirmó este miércoles Freddy Pérez, miembro del Comité Central de la organización política.
"Yo sostengo que el Presidente Fernández va y que más que nunca este pueblo le está pidiendo al Presidente que vaya", aseguró.
Indicó que los demás aspirantes a la nominación presidencial por el PLD, deben esperar que el líder de la organización, que es el Presidente Fernández, decida al respeto.
Dijo, también, que la recolección de firmas para un referéndum que permita la repostulación del presidente Fernández sigue en marcha y que hasta el momento se ha recolectado un gran número.
Pérez expresó que la repostulación del presidente Fernández se justifica hoy más que nunca, debido a los movimientos de protestas que se están viviendo en Oriente Medio y las presiones económicas que se avecinan en el mundo con las alzas del petróleo como consecuencia de esas manifestaciones de rechazo a cierto régimen.
Insistió que países como el nuestro, que no producen petróleo y que bien no acaban de salir de una crisis financiera que colapsó los mercados mundiales, cuando ya se avizora una nueva crisis, necesitan de la experiencia y la visión de un estadista como el presidente Fernández.
El secretario de Estado, director de la CAASD se expresó en esos términos durante el inicio de un programa de vacunación de los empleados de esa institución contra tétano y hepatitis, que se desarrolla conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública en la gerencia Norte.
Indicó que los demás aspirantes a la nominación presidencial por el PLD, deben esperar que el líder de la organización, que es el Presidente Fernández, decida al respeto.
Dijo, también, que la recolección de firmas para un referéndum que permita la repostulación del presidente Fernández sigue en marcha y que hasta el momento se ha recolectado un gran número.
Pérez expresó que la repostulación del presidente Fernández se justifica hoy más que nunca, debido a los movimientos de protestas que se están viviendo en Oriente Medio y las presiones económicas que se avecinan en el mundo con las alzas del petróleo como consecuencia de esas manifestaciones de rechazo a cierto régimen.
Insistió que países como el nuestro, que no producen petróleo y que bien no acaban de salir de una crisis financiera que colapsó los mercados mundiales, cuando ya se avizora una nueva crisis, necesitan de la experiencia y la visión de un estadista como el presidente Fernández.
El secretario de Estado, director de la CAASD se expresó en esos términos durante el inicio de un programa de vacunación de los empleados de esa institución contra tétano y hepatitis, que se desarrolla conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública en la gerencia Norte.
Fernández dice alianza industria cinematográfica y turismo cambiará imagen de RD
Juan Dolio
El presidente Leonel Fernández afirmó hoy que si se logra asociar el turismo con la industria cinematográfica y la producción televisiva, se transformaría la imagen internacional de la República Dominicana.
Al dar el primer picazo para el inicio de la construcción de los primeros estudios de cine en el país, que estarán ubicados en Juan Dolio, San Pedro de Macorís, el mandatario dijo que hoy se hacen realidad los anhelos y utopías de muchos dominicanos talentosos que por años habían tratados sin éxito desarrollar la cinematografía en el país.
Recordó que por más de tres décadas el turismo ha sido una de las principales fuentes del sustento del desarrollo económico en la República Dominicana y que ahora el cine dará un mayor empuje a este sector.
Dijo que la alianza del Grupo Vicini a través de Indomina Studios con la británica Pinewood, atraerá al país a grandes celebridades, que posteriormente serán difusores de las bondades de la República Dominicana.
“Si se logra asociar turismo con el desarrollo de la cinematografía y la producción televisiva lograremos atraer celebridades a la República Dominicana, celebridades que invertirán la adquisición de un segundo hogar en nuestro país y se convertirán en difusores internacionales de las bondades de la República Dominicana y por tanto nuestro país se transforma en un centro de atracción mundial de lo mejor que el género humano puede producir que es creatividad, imaginación, que es una industria que mueve emociones a nivel internacional”, afirmó.
Añade que “de manera que esta combinación del Grupo Vinici , Indomina y Pinewood significa calidad, significa desarrollar una industria del entretenimiento, una industria de la cultura, una industria que vinculada al turismo está destinada a transformar la imagen internacional de la República Dominicana”.
Fernández admitió estar ansioso para el día en que se vaya a inaugurar los primeros tres estudios de este complejo cinematográfico “y desde ya espero con gran interés cuando se diga corte-acción”.
El gobernante estuvo acompañado en la actividad de la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández.
También formaban parte de la mesa principal el presidente del Grupo Vicini, Felipe A. Vicini ; el canciller Carlos Morales Troncoso; el señor Jasbinder Sing Mann, presidente ejecutivo del Grupo Indomina; Ivan Dunleavy, de Pinewood Shepperton, así como el ministro de Cultura, José Rafael Lantigua ; el senador de San Pedro de Macorís, José María Sosa. También, asistió al acto el ex gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vila.
En su discurso, Felipe A. Vicini destacó que el impulso y determinación del presidente Fernández para lograr la aprobación de la Ley de cine es una muestra de la importancia que reviste para el país un instrumento legal de esta categoría.
Dijo que la construcción del complejo “Pinewood Indomina Studios” es uno de los proyectos más importantes dentro de la industria del entretenimiento en Centroamérica y el Caribe, creando así, un gran legado para las generaciones venideras.
Citó que los estudios cinematográficos se convertirán en fuente de empleos para los residentes en San Pedro de Macorís, Guayacanes, Juan Dolio y otras comunidades de la región.
“Sin su visión señor Presidente, este proyecto que se ha plasmado habría sido imposible su realización”, consideró Vicini.
Al finalizar la actividad el presidente Fernández, la primera dama y los demás integrantes de la mesa de honor, estamparon sus firmas, que estarán en la parte frontal de los estudios de cine que serán construidos.
Brasileño mantuvo encerrada por 12 años a su hija, con quien tuvo dos hijos
Sao Paulo
Un brasileño de 50 años fue preso tras mantener a su hija encerrada en su casa durante 12 años y concebir dos niños con ella, informó este miércoles la Policía Civil del estado de Maranhao (nordeste) a la prensa local.
La mujer de 26 años fue liberada el martes por la Policía, luego de una denuncia anónima en el pueblo de Vassoura de Botão.
"La víctima relató que fue abandonada por la madre, junto a sus cuatro hermanos, a los 11 años, y desde los 14 años era mantenida secuestrada y sufría abusos del padre", declaró el comisario Leonardo do Nascimento Diniz, responsable por las investigaciones, al portal G1.
"A los 22 tuvo a su primera hija de las relaciones forzadas con el padre y, el año pasado, tuvo otro bebé", precisó.
El acusado, que confesó el crimen al ser detenido, declaró que incentivaba a la chica a tener novio "pero que ella prefería quedarse con él", contó Diniz.
La policía informó que sólo uno de los hijos-nietos del acusado se encontraba con la madre y que el mayor habría sido dado a otra familia.
http://www.fileserve.com/file/b93xRhV
SANTO DOMINGO.- La Dirección de Impuestos Internos informó del apresamiento en Venezuela por el INTERPOL de un ciudadano venezolano-español implicada en un fraude fiscal por más de RD$1500. millones contra el Estado Dominicano.
El detenido es Carlos Guerrero Costas, quien es presidente de la empresa Atlas Marine, que utilizó una gran cantidad de comprobantes fiscales para estafar al Estado evadiendo impuestos, reveló este martes el subdirector Jurídico de Impuestos Internos, Roberto Rodríguez.
Dijo que abogados de la institución gestionan a través de la Cancillería y la Embajada Dominicana en Venezuela seguimiento el proceso de deportación de dicho ciudadano, quien deberá responder ante las acusaciones que el Estado Dominicano y la Dirección General de Impuestos Internos instrumentan en su contra por fraude.
Este martes fue celebrada la audiencia preliminar de la querella interpuesta por la Fiscalía y la DGII contra otros acusados del Fraude de Comprobantes Fiscales. Son ellos Lizaro Antonio Mata, Maritza Peña Terrero, Víctor Cecilio Contreras, Carlos Guerrero Costas, Elsa Mildred Rosario Mejía, Yudelka Núñez, Lourdes Luriano y las razones sociales Consorcio Mata, C. por A. y Atlas Marine.
La audiencia estuvo presidida por la magistrada Clara Luz Almonte Gómez, quien acogió la petición del fiscal adjunto a la DGII, Ybo René Sánchez Díaz, para que se ponga en custodia las pruebas en contra Guerrero Costas y que se publiquen las generales del acusado. El Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional declaró a este último en rebeldía y dictó orden de arresto en su contra contra.
Asimismo la magistrada aplazó para el 16 de marzo próximo el conocimiento de la querella interpuesta por la Fiscalía del Distrito Nacional y la Dirección General de Impuestos Internos, dando un plazo de diez días a las barras de abogados que se presentaron por separado en el tribunal alegando ser representantes legales de la empresa Atlas Marine Caribbean.
La jueza dispuso que todos los implicados, testigos y querellantes queden formalmente convocados. El próximo 16 de marzo el tribunal apoderado deberá evaluar las evidencias documentales y testimoniales presentadas por la DGII y la Fiscalía del Distrito Nacional, y determinar, entre otras cosas, si procede el envío a juicio de fondo de los imputados.
martes, 22 de febrero de 2011
Por ejemplo, Asuntos Comunitarios contaba en la gestión pasada con 58 empleados, para la cual se erogaban cada mes RD$333, 880.00 (Trescientos treinta y tres mil ochocientos ochenta). En la actualidad cuenta con 216 empleados y una erogación mensual de RD$2, millones 073, 050.10.
Fausto Corniell, regidor por el Partido de los Trabajadores Dominicano (PTD), denuncia la creación de cargos que no existían, muchos de ellos injustificados y con personas que no desempeñan ninguna labor.
Obras y servicios sin contratos
El alcalde Gilberto Serulle, quien mantiene en palabras el discurso de austeridad, y que encabezó un sometimiento judicial contra el síndico saliente José Enrique Sued y sus funcionarios, por alegados desfalcos, también ha contratado servicios y bienes sin concursos.
Entre ellos se pueden citar la adquisición de 25 camionetas, valoradas en 35 mil dólares cada una, y también la contratación de la empresa Urba-Luz, de reciente creación y la cual vendría a sustituir a Urbaser Dominicana, que dejó la recogida de basura en noviembre.
Para la ex vice-alcaldesa Petrouska Muñóz el alcalde de la hidalga cuidad de los 30 caballeros ha violado reglas institucionales y ha asignado obras grado a grado en violación a la Ley 176-07.
Departamentos abultados
El departamento de Asuntos Comunitarios contaba en la gestión pasada con 58 empleados, para la cual se erogaban cada mes RD$333, 880.00 (Trescientos treinta y tres mil ochocientos ochenta). En la actualidad cuenta con 216 empleados y una erogación mensual de RD$2, millones 073, 050.10, cada mes.
Unos 64 empleados son promotores y promotoras barriales, con sueldos de RD$13, 000.000 cada uno. La mayoría de los trabajadores comunitarios nombrados en la gestión anterior cobran menos de RD$4,000.00.
Según denuncias de regidores y otros sectores consultados por Acento.com.do, los promotores y promotoras barriales son jefes zonales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que llevó a Serulle a la alcaldía.
Uno de estos empleados es Edwin Núñez, el reconocido dirigente que ha sido precandidato a regidor en varias ocasiones por el PRD.
En Consultoría Jurídica también se duplicaron los cargos. En la pasada gestión los empleados eran 17 con una nómina de RD$142,815.90 (Ciento cuarenta y dos mil ochocientos quince pesos). En la actualidad son 34 empleados -entre ellos 23 asistentes legales-, con una erogación mensual de RD$468,579.40 (Cuatrocientos sesenta y ocho mil quinientos setenta y nueve pesos).
Otro departamento que aumentó el número de empleados fue el de Relaciones Públicas, que contaba con 19 en la pasada gestión y para los cuales se disponía de RD$141,774.00 cada mes (Ciento cuarenta y un mil setecientos setenta y cuatro pesos). En la actualidad cuenta con 44 personas y una nómina de RD$468,579.40 cada mes (Cuatrocientos sesenta y ocho mil quinientos setenta y nueve pesos).
"Se ha aumentado el personal porque esta sindicatura trabaja más que la anterior y se requiere de una política de información mucho más transparente", declaró Luís José González Fabra, vocero de la alcaldía, y quien no aparece en la nómina porque cobra por contrato, según afirmó.
La Alcaldía aumentó su personal de 26 empleados a 60. En la pasada gestión devengaban en total RD$480,250.00 (Cuatrocientos ochenta mil doscientos cincuenta), y en la actualidad perciben RD$1 millón 088, 694.50.
En este departamento se registran cargos sin explicación como "asistente del asesor", con de RD$ 15, 000.00 y "enlace entre el Ayuntamiento y el Arzobispado", con RD$20, 000.00.
En Tránsito habían 41 empleados, con salario de RD$250,026.00 (Doscientos cincuenta mil veintiséis pesos), pero en la presente administración dicho departamento registra 75 empleados con salario de RD$476,670.81 (Cuatrocientos setenta y seis mil seis cientos setenta pesos).
En este departamento hay 26 inspectores y supervisores, además de siete personas nombradas con sueldos de RD$7,000.00 cada uno, asignadas al Consejo Administrativo y Regulador del Taxis (CART), cuando en verdad esto no funciona.
El Departamento de Cultura, a cargo del Movimiento Independencia Unidad y Cambio (MIUCA), uno de los partidos aliados a Serulle, aumentó de 23 empleados a 38. Antes se pagaba cada mes en dicho departamento RD$ 119, 383.50 (Ciento diecinueve mil trescientos ochenta y tres pesos) y en la actualidad RD$291, 598.94 (Doscientos noventa y un mil quinientos noventa y ocho pesos).
Su director Josué Gómez alega que han tenido que nombrar más personas, porque el departamento era infuncional y advierten que faltan gestores en educación, teatro, artes plásticas, carnaval y fiestas, literarura, música y patrimonio.
Escándalo por fotos de Shakira y Piqué
Los propietarios de las imágenes, que habían vendido una exclusiva a una revista, denuncian a la web que las publicó
Luego de hacerse publicas unas fotos donde Shakira y el futbolista español, Gerard Piqué, aparecían cogidos de la mano a la salida de un restaurante en Barcelona, trascendió que las imágenes fueron compradas por 100,000 euros por la agencia Gtres antes de ser hackeadas y publicadas en la web de shakiragallery.com, la cual ya fue denunciada.
Shakiragallery se excusó por las imágenes y cerró temporalmente todas sus galerías.
“Las imagenes solían ser subidas anónimamente, pero lo más probable es que se restringe esta función a partir de ahora. Pedimos disculpas a todos los involucrados”, escribe el portal en su página de inicio.
La empresa fotográfica que iba a vender las imágenes atribuye la acción a un pirata informático que no identificó. Al parecer, lo desconoce.
EN AEROPUERTO
Entre tanto, un usuario de la red social Facebook, publicó en su perfil unas nuevas imágenes donde se ve la pareja salir del aeropuerto de Barcelona.
Las imágenes fueron difundidas por el portal divinity.es y pertenecen a un usuario de Facebook que las etiquetó en el perfil público del futbolista.
“Piqué y Shakira en el aeropuerto ayer. Piqué tiene días libres así que Piqué y Shakira se fueron de Barcelona”, escribió el usuario en un comentario.
Primer boletín: Febrillet 53.57% y Grullón 44.25%
Santo Domingo
La comisión electoral de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dijo que hasta el momento, con 644 votos computados, equivalente al 25.97% del total, un 53.57% favorece al académico Mateo Aquino Febrillet para 347 sufragios, mientras que su contrincante Iván Grullón cuenta con 285 para un 44.25%.
Hasta ahora se han contabilizado las facultades de Artes, Ciencia de la Educación y Veterinaria y Agronomía. Esas informaciones fueron ofrecidas por el presidente de la comisión, Enerio Rodríguez y por el secretario, Dario Navarro.
Mateo Aquino Febrillet anunció que inmediatamente obtenga el triunfo irá a celebrar con sus seguidores al Colegio Médico Dominicano, como lo hizo la semana pasada cuando se realizó la primera vuelta de votaciones.
El ambiente en la UASD hasta esta hora es de festividad, con mucho movimiento, con una presencia normal de estudiantes que recibieron docencia, de vehículos en caravanas y grupos que se expresan a favor de Febrillet.
Ponen en funcionamiento innovador servicio de diálisis peritoneal en el Gautier
Santo Domingo
Autoridades del hospital Salvador B. Gautier dejaron inaugurada hoy la reconstrucción de los departamentos de Neurocirugía, Endocrinología y la apertura de la unidad de Diálisis Peritoneal.
El jefe del departamento de Neurocirugía, Nelson López, informó que el referido hospital se ha modernizado tomando en cuenta las especificaciones de un personal altamente calificado que trabajarán en el mismo.
Dijo que las nuevas áreas llevan los nombres de los doctores Ney Arias Lora y Julio César Castillo Vargas.
De su lado doctora Kenia Linares, encargada de la Unidad de Diálisis Peritoneal explicó que el mismo ofrecerá un sistema diferente y moderno a los pacientes de diálisis, ya que contará con un servicio ambulatorio en el cual su estadía será mínima en el centro de salud.
El Gautier ofrecerá el servicio de terapia de reemplazo, que consiste en la inserción de un catéter en el abdomen a través del cual se le infunde un líquido de diálisis que recogerá los tóxicos para luego ser drenado hacia el exterior.
Informó, que el líquido permanecerá en el abdomen del paciente por 4 horas y que el mismo le hará intercambios de 3 a 4 días según la condición del paciente. ¨Este método de tratamiento tiene la ventaja que el paciente o su familiar lo realiza en la comodidad de su hogar previo un entrenamiento que recibe en el hospital para talles fines¨ según dijo la doctora Linares.
El moderno sistema tiene la modalidad de que solo será aplicado una sola vez al mes y en algunos casos el médico visitará en su hogar.
Departamentos de Neurocirugía y Endocrinología
Según, el doctor Nelson López el departamento está completamente preparado para atender las demandas en cirugías Transnasal, vasculares y animalización entre otras especialidades con una tecnología de punta que serán utilizados en la demanda de servicios que requieran los afiliados que pertenecen a la ARS-Salud Segura, así como a los demás afiliados de otras ARS que demanden del servicio.
Según, el doctor Nelson López el departamento está completamente preparado para atender las demandas en cirugías Transnasal, vasculares y animalización entre otras especialidades con una tecnología de punta que serán utilizados en la demanda de servicios que requieran los afiliados que pertenecen a la ARS-Salud Segura, así como a los demás afiliados de otras ARS que demanden del servicio.
Tendrá dos salas de curas independientes con sus salas de espera integradas con un revestimiento antiséptico.
De su lado el departamento de Neurocirugía, cuenta también con una oficina para asuntos administrativos y docentes, una secretaria, área de procedimientos, enfermería cuatro privados y cuatro semiprivados.
Además, un área de cuidados intensivos que cuenta con seis camas y todos los equipos necesarios, con tecnología de punta, un monitor por cama, dos ventiladores y un set de diagnóstico.
Estos trabajos se realizan cumpliendo con las instrucciones de la doctora Emma Bodden, directora del hospital Salvador B. Gautier y del doctor Sabino Báez García, director general del IDSS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)