miércoles, 31 de diciembre de 2008
martes, 30 de diciembre de 2008
El Metro de Santo Domingo completa 16 de los 19 trenes que darán servicio
SANTO DOMINGO.- La Oficina para el Reordeamiento del Transporte (Opret) completó esta semana 16 trenes de los 19 que estarán en servicio en la primera línea del Metro de Santo Domingo.
Los restantes llegarán a principio de enero, mes en que se espera poner en servicio comercial este nuevo sistema de transporte.
El subdirector de la Opret, Leonel Carrasco, explicó que el día seis de enero del año entrante se hará una parada para realizar un proceso de evaluación y cuando termine ese proceso entonces será puesto en servicio el Metro de Santo Domingo, sin embargo, no especificó fecha.
“Sólo nos faltan tres trenes para nosotros completar la flotilla”, agregó Carrasco, quien adelantó asimismo que en los primeros cinco meses del año entrante la Opret construirá una moderna terminal en Villa Mella, como parte de los aprestos para la puesta en servicio de las rutas alimentadoras del Metro de Santo Domingo.
Informó que ya se inició la construcción de una terminal de autobuses al lado de la estación Mamá Tingó, en la cual además será construido un amplio parqueo para vehículos privados. “En esa terminal de buses nosotros hemos diseñado la entrada de los buses que vienen de Monte Plata y sus municipios, de modo que el pasajero que llega de Yamasá, Bayaguana, Guerra, Sabana Grande de Boyá, Batey Gonzalo y otros municipios, se quedarán en esa terminal y entrarán a la ciudad en el Metro”, agregó.
Señaló que no hay necesidad de que todas esas guaguas entren a la capital y eso contribuirá a que la ciudad se descongestione.
Explicó que para la puesta en servicio de las rutas alimentadoras primero hay que llevar a cabo un proceso de conciliación con los choferes que cubren las diferentes rutas. “Nosotros lo que queremos es brindar un servicio humano. El Metro está dirigido a las personas que no tienen medio de transporte y desean llegar a tiempo a sus centros de estudio y trabajo ”, agregó.
Explicó que la Opret pretende que la capital tenga un transporte urbano organizado en beneficio de las personas que no tienen vehículos propios. “Nosotros vamos a durar unos meses dando el servicio, pero simultáneamente nosotros estamos armando el sistema con sus rutas alimentadoras”, agregó.
Explicó que los choferes que prestarán servicio en las rutas alimentadoras tendrán un horario justo de trabajo, porque no permitirán que ese servicio sea ofrecido al público por personas estresadas en guaguas destartaladas. “No es justo tener un personal trabajando desde las 4:00 de la mañana hasta la noche, sino que tendremos un personal con un horario justo”, agregó.
Labor operacional
Leonel Carrasco explicó que hasta ayer la Opret tenía un saldo favorable en cuanto a las operaciones del Metro de Santo Domingo, pues a pesar de que el personal que está al frente es nuevo en esos asuntos, ha realizado una labor profesional.De igual forma, señaló que las personas que han hecho uso de este sistema de transporte en los últimos días han mostrado gran civismo, y sólo en algunas ocasiones intentaron desesperarse en las filas por entrar primero al tren.
“Hemos tenido par de empujoncitos en las estaciones del Centro de los Héroes y Mamá Tingo, en Villa Mella, pero no fueron significativos. Eso es normal donde hay mucha gente”, agregó. Sin embargo, destacó el comportamiento civilizado que ha mostrado la gente para usar el Metro.
La UASD lanza alerta sobre página web falsa
Álvaro Belmar muestra una copia de la página que busca plagiar la de la UASD. |
Las autoridades dicen que con la acción buscan afectar a má de 160 mil estudiantes |
SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo alertó ayer a sus estudiantes sobre el plagio de la página web de esa institución, situación que ha creado confusión e inconvenientes en el proceso de reinscripción que se inició ayer en ese centro.
La advertencia fue hecha por Álvaro Belmar, asesor tecnológico del rector Franklin García Fermín, al señalar que la página uasd.com.do pretende confundir a los estudiantes que desconocen la dirección correcta que es uasd.edu.do aunque en ambas aparece el logo de la universidad primada de América.
“La gente que no se fija se puede equivocar y está entrando a esta página y está dando su número de usuario y su clave y de ahí es donde vienen los problemas”, explicó el especialista en informática al denunciar la alteración.
Belmar agregó que las autoridades de la academia iniciaron las investigaciones para proceder legalmente contra los responsables de la acción y cancelar de inmediato la página falsa.
“Eso fue intencional porque copiar el logo de la UASD y el nombre (uasd. com.do) no es por querer hacer un favor, eso es por querer hacer daño”, expresó el asesor, tras advertir a los estudiantes de la universidad estatal para que no caigan en esa situación.
A su juicio, se trata de un delito intencional para crear problemas en la reinscripción de más de 100,000 estudiantes que deben hacer su selección de asignaturas a través de la internet en las próximas tres semanas.
Acciones
Belmar dijo que por el momento solicitarán, vía comunicación a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), que es la institución nacional que registra a nivel internacional todos los dominios que terminan en “do”, que cancele o suspenda la página creada, tomando en cuenta la ley que establece que cuando se registra un nombre no se puede copiar otro similar.
“Todo las páginas web que terminan en .do deben ser registradas vía la PUCMM, por lo que vamos a solicitar la suspensión de esa página de inmediato”, manifestó el asesor del rector de la UASD.
El proceso de reinscripción se inició a las 8:00 de la mañana de ayer y al mediodía más de 200 estudiantes habían acudido a la Dirección de Bienestar Estudiantil del centro docente para registrar nuevas claves, luego de no poder reinscribirse por la internet porque su clave se verificada como incorrecta.
Durante el proceso deben reinscribirse miles de estudiantes que habían seleccionado sus asignaturas, debido a la decisión de las autoridades del centro de anular el proceso tras denuncias de cientos de bachilleres de que no lograron escoger más de una o dos materias.
El Consejo Universitario aprobó hace unos días acoger la selección hecha por los estudiantes que ingresaron a la UASD, luego de la puesta en funcionamiento del sistema informático.
lunes, 29 de diciembre de 2008
INESPRE administrará en enero plazas agropecuarias

La plazas que pasarán al INESPRE son 800 según informó este lunes el ministro de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez.
Con la medida se busca relanzar el INESPRE cuya influencia prácticamente no se sintió en la población durante el pasado cuatrienio.
En las últimas semana la nueva administración del INESPRE lo ha relanzado, poniendo en funcionamiento varios supermercados en la Capital y en la ciudad de Santiago, seúnda en importancia del país.
Gobierno paga cerca de RD$174 millones a productores de cebolla

La entrega de los recursos fue realizada por el secretario de Agricultura, Salvados (Chío) Jiménez, en acto celebrado en la sede de la entidad agrícola.
Jiménez dijo que 85 millones de pesos fueron entregados a productores de Vallejuelo, otros 20 a los de Baní, Nizao y Palenque, igual suma a los de San José de Ocoa y 16 a los productores de Constanza.
Dominicana vive fiebre del Metro de Santo Domingo; miles lo abordan cada día

Las celebraciones de Navidad ni las lluvias han impedido que una avalancha de personas, entre ellas turistas, se haya animado a abordar los trenes, aprovechando el hecho de que en esta primera fase en ninguna de las estaciones hay que pagar para entrar a los mismos.
Pero la curiosidad de montarse en el Metro no es sólo de los residentes en la Capital dominicana. Desde ciudades tan distantes como Montecristi, Pedernales, Jimaní, Samaná, Puerto Plata, Nagua e Higüey han sido realizadas giras con el único propósito de observar de cerca el nuevo sistema.
La casi totalidad de las personas que ha utilizado los trenes ha mantenido la disciplina. En los mismos hay una estricta vigilancia a cargo de un personal especial que fue rigurosamente entrenado bajo la supervisión del general del Ejército Nacional, Rafael Martínez.
Está prohibido el ingreso de personas con bebidas alcohólicas, armas de fuego y blancas, animales y comidas. También está prohibido fumar y que entren
A un costo de RD$1,700 millones, construirán en RD terminal de combustibles

Así lo informó el Consorcio luego de tras firmar un acuerdo con la empresa AES Dominicana para la distribución del gas natural líquido (GNL).
Asimismo, Martí PG firmó otro convenio con AES Dominicana, propietaria de la terminal de Gas Natural Líquido, para el arrendamiento de un tanque de gasoil con capacidad para almacenar 120,00 barriles y las facilidades del puerto de descarga ubicado en Punta Caucedo, Boca Chica.
Por Martí PG firmaron los acuerdos Carlos Martí Besonias, presidente del consejo directivo y Carlos José Martí, vicepresidente ejecutivo, mientras que por AES Dominicana lo hicieron Marco de la Rosa, presidente y Rodolfo Cabello, vicepresidente de negocios.
José Martí, quien es además vicepresidente ejecutivo de Tropigas Dominicana y presidente de Sunix Petroleum, expresó satisfacción por los convenios, los cuales detallan el marco legal que regirá entre Martí PG y AES Dominicana para la distribución en el país del gas natural líquido.
Informó que ya fueron adquiridos todos los equipos, tanto para la distribución del GNL en camiones especializados, así como los tanques criogénicos y los vaporizadores que serán instalados a los clientes.
Esta terminal se denominará
Ciudadano EU llevaba en ferry 1,938 éxtasis
Un estadounidense que iba para Puerto Rico en el ferry fue detenido anoche con 1,938 pastillas de éxtasis adheridas al cuerpo, mientras en operativos realizados en otros lugares se detuvo a decenas de personas con cantidades diversas de cocaína, marihuana, crack y heroína, informó hoy la Dirección Nacional de control de Drogas (DNCD).
El detenido con las pastillas fue identificado por la DNCD como Johnny Junior Ramos Ríos, de 26 años, quien fue sorprendido por los agentes antinarcóticos en el área de chequeo de pasajeros que utilizan el ferry, que cubre la ruta Santo Domingo- Mayagüez.
Roberto Lebrón, portavoz del mayor general Gilberto Delgado Valdez, presidente de la DNCDD, dijo que las pastillas alucinógenas, enviadas al laboratorio para fines de análisis, estaban distribuidas en cuatro paquetes. mas
Corazón fulmina al ingeniero Dardo Hermann

Dardo era hermano del ex guerrillero de Playa Caracoles ingeniero Hamlet Hermann.
Su deceso se produjo a las 8:35 de esta mañana en su residencia, ubicada en la calle Moisés García, frente al Palacio Nacional, tras haber desayunado.
Le sobreviven su viuda Rosa Pérez Hermann (Matty); sus hijos Ofelia Nicole, Paola, Malvina Mariela, José Dardo y Margarita.
Los restos de Dardo serán velados en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
Será sepultado mañana a una hora no establecida esta mañana porque se estaba a la espera de varios de sus hijos que residen en el exterior.
Era hijo del matrimonio de Dardo Hermann, empresario del cine y espectáculos, y la señora Ofelia Pérez. La muerte enluta las familias Hermann-Bourget y Hermann-Pérez.
Hermann conformó el equipo campeón de los Tigres del Licey, que en el 1953 ganó el campeonato de béisbol profesional.
En el campo profesional, Dardo sobresalió en el campo ferretero. Fue por muchos años gerente de ventas de pinturas en todo el Cibao.
Estuvo entre los grandes amigos del director del periódico Hoy, Mario Alvarez Dugan (Cuchito), a cuyo velatorio asistió el 14 en de este mes.
Dardo era conocido como “El Clipper” por sus dotes como excelente jardinero central. Fue también un destacado asociado de la Liga Centro, donde sobresalió como softbolista por varias décadas.
En el béisbol de los Estados Unidos jugó brevemente al servicio de la organización de los Dodgers de Brooklyn.
En el conjunto de la Universidad, dirigido por Horacio Martínez, militó junto a su hermano Hamlet, así como a una pleyade de sobresalientes peloteros entre los que figuraron Arnulfo Soto, Fabio Fiallo, Cheché Martínez y Chito Asmar.
De temperamento alegre y siempre con gran humor, Dardo atesoró un rico anecdotario de sus vivencias en los campos de béisbol, principalmente de la época romántica de la pelota vernácula, y siempre estuvo dispuesto a compartir con su infinidad de amigos y relacionados.
sábado, 27 de diciembre de 2008
ENCUENTRO FESTIVO DE LA SOLIDARIDAD
Dos rostros emblemáticos de la solidaridad, Doña Miriam Rodríguez y la intrépida Rudelanea, presentes en el encuentro, constituyen dos soportes fundamentales en el trabajo cotidiano.Dos rostros de mucho respeto en la solidaridad por su dedicación.
Un rostro siempre sonriente, el muy trabajador José Tolentino; es el señor de la pachanga en la solidaridad, el bailador. La sonrisa le acompaña en todo momento, un hombre afable.
Un rostro único en la solidaridad, Isabel Tejada, viene del área sindical.
Una vista de la tropa de Amauris Suárez, de la Embajada de Cuba, quienes compartieron muy animados con los solidarios en el encuentro.
Ocho compañeros de la Embajada de Cuba en Santo Domingo nos acompañaron con sus hijos, los que al llegar al Club de los Agrónomos entraron a la piscina y hubo que sacarlos cuando el evento terminó al caer la tarde. Disfrutaron y disfrutamos todos.
Dos figuras clásicas de la solidaridad, Don Mártires Castaños y Aten
Al final de la tarde, los últimos en salir del encuentro se tomaron una foto con el embajador de Cuba, el compañero Juan Astiasarán y Vicenta Velez.
El Gobernador de la Casa Club de los Agrónomos, Don Danilo Severino nos dió atenciones diplomáticas que nunca olvidaremos y todos y todas les estamos muy agradecidos. Gracias, Ing. Danilo Severino.
Nuevo jefe de la DEA con la mira en Dominicana y Haití

Por ese motivo Javier F. Peña el nuevo timón de la Administración federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) en Puerto Rico redoblará la vigilancia en estos dos países que comparten una misma isla.
El Informe de la Amenaza Nacional de Droga de 2009 (NDIS, por sus siglas en inglés), un reporte interagencia estadounidense sobre el narcotráfico en ese país que se prepara anualmente, coloca a Puerto Rico como una de las fichas usadas para el trasiego de cocaína y hace un detallado desglose del impacto de la droga en Estados Unidos.
El reporte coloca a la cocaína como la principal droga en Estados Unidos, con un 40 por ciento del mercado, seguida por las metanfetaminas con un 29, siendo su principal ruta de entrada la costa del Pacífico, a través de México.
Diputados dejan pendiente aprobación del presupuesto

El proyecto de Presupuesto recibió una votación negativa de 85 legisladores contra 52 que pidieron su aprobación. El rechazo fue principalmente de los legisladores perredeístas y reformistas.
En primera lectura, votaron a favor 84 diputados y la rechazaron 8, de un total de 92 presentes en la sesión.
En la primera sesión, el presupuesto también fue declarado de urgencia con una votación de 93 a favor contra 7 que se opusieron.
Israel bombardea Gaza y deja al menos 200 muertos

Fuentes médicas palestinas afirman que hay al menos 200 muertos, la mayoría de ellos en la ciudad de Gaza, así como en los poblados de Jan Younis y Rafah en el sur de la franja. Más de 275 han resultado heridos.
Por su parte, portavoces de
Los militares israelíes han informado de que el objetivo de este ataque era "infraestructura terrorista" y han dicho que los ataques aéreos "continuarán, se expandirán y se intensificarán si es necesario", con la mira puesta en los líderes de Hamás. El primer ministro, Ehud Olmert, había advertido de que Israel lanzaría una ofensiva en Gaza en represalia por los cohetes palestinos.
Éste es el ataque más importante tras el fin de la tregua entre Hamás e Israel declarado el pasado 19 de diciembre y el más mortífero de los últimos años. A lo largo de esta semana se han difundido varias informaciones procedentes de diversos medios israelíes que apuntaban a los preparativos para una "operación militar de alcance limitado" sobre
Imágenes de la televisión local mostraban cadáveres en algunos caminos, y cómo los heridos y muertos eran trasladados de los edificios destruidos. Los pobladores lanzaban gritos airados y corrían por las calles donde se podían ver también coches calcinados. Columnas de humo surgían de varias partes de la ciudad de Gaza.
El portavoz de la policía de Hamás, Islam Shahwan, ha informado que uno de los sitios atacados es una sede policial en la ciudad de Gaza donde se estaba celebrando una ceremonia de graduación de nuevo personal.
jueves, 25 de diciembre de 2008
Obras Públicas cerrará mañana el puente de la Barquita
SANTO DOMINGO.- La Secretaría Obras Públicas cerrará este viernes 26 de diciembre el puente de La Barquita para someterlo a reparación. El cierre será parcial en sentido Los Minas-Sabana Perdida desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
Un comunicado de Obras Pública indica que los trabajos serán ejecutados a través del departamento de Mantenimiento de Puentes, donde trabajarán más de 10 obreros y técnicos para dejarlo totalmente reparado el mismo viernes.
Destaca que el cierre es para corregir una perforación en la losa provocada por un camión cargado de materiales hace diez días.
Los técnicos fundirán la losa con hormigón armado y colocarán elementos de refuerzo por debajo del puente.
Obras Públicas trabaja en la ejecución de un plan de rehabilitación de puentes, túneles y elevados de la capital y el interior del país, dentro de los que se encuentran el Puente Viejo sobre el río Soco, además de los túneles y elevados del Distrito Nacional y las diferentes provincias.
iMo, el carro de Apple

El auto se asemeja a una burbuja, y está preparado para transportar a 3 pasajeros en posición 2+1 y sobre un simple eje de dos ruedas. Aparentemente un sistema inteligente se encargaría de mantener el equilibrio en todo momento y, aunque el autor no ha declarado exactamente cómo, parece que sería un sistema similar al de los actuales Segway.
El iMo hace uso de la electricidad de unas baterías para moverse cómodamente por la ciudad y que pueden ser recargadas mediante un conector trasero. Las últimas tecnologías de computación estarían disponibles para que el iMo tomase rutas de forma inteligente y se moviera de forma totalmente autónoma.
Michael Jackson necesita un trasplante de pulmón, según "The Sun" - EXCLUSIVA

El cantante estadounidense Michael Jackson sufre una rara enfermedad, de origen genético y potencialmente mortal, que requeriría de manera urgente un trasplante de pulmón, según publicó el periódico británico "The Sun".
nuevo Siempre al día con Terra
tema caliente Entra al mundo de Michael Jackson
fotos Fotos: Aniversario 25 de 'Thriller'
especial Toda la música está en Terra.com
video Video: Lo último de Michael Jackson
especial Opina y participa en Blogeton
radio Escucha tu música favorita en Terra radio
Según el rotativo, que cita como fuente a un biógrafo del artista Ian Halperin, Jackson, de 50 años, está tan débil que apenas puede hablar.
Historia continua abajo
Halperin, quien trabajó para la revista "Rolling Stone" en Estados Unidos, sostiene que Michael Jackson sufre deficiencia de Alfa-1 antitripsina, con lo que carece de una proteína que protege los pulmones.
Debido a esta afección, que ocasiona una obstrucción pulmonar crónica, el cantante "necesita un trasplante de pulmón", aunque "tal vez esté demasiado débil para someterse a la operación".
Según Halperin, la estrella del pop, que este año ha sido vista en silla de ruedas, ha sufrido ese mal "durante años, pero ahora ha empeorado".
"También padece enfisema y una hemorragia gastrointestinal crónica que los médicos han detenido con dificultades", asegura el autor, quien añade: "la hemorragia es lo más problemático, podría matarle".
Según las declaraciones recogidas por "The Sun", el cantante "apenas puede hablar, y ha perdido el 95 por ciento de la visión en el ojo izquierdo".
"Durante años Michael ha trabajado con los médicos para asegurarse de que (el mal) no progresaba, y ha estado recibiendo medicamentos que lo han estabilizado", manifiesta Halperin.
Bush da marcha atrás con indulto. El presidente Fernández puede hacer lo mismo.

Isaac Robert Toussie, condenado por fraude postal y hacer declaraciones falsas a una agencia gubernamental, era una de las 19 personas a las que el mandatario había incluido en los tradicionales indultos navideños.
Pero al día siguiente, la Casa Blanca anunció que el presidente había revisado la decisión a la luz de nueva información recibida sobre Toussie.
Esto incluía detalles sobre los delitos que cometió, así como sobre las donaciones hechas por su padre al Partido Republicano.
Dana Perino, la portavoz de la Casa Blanca, dijo que una vez conocida la información, la revocatoria del perdón era "lo más prudente que podía hacerse".
Salió en el diario
La marcha atrás de Bush con el indulto de Isaac Toussie llegó tras un informe del periódico New York Daily News que revelaba que su padre, Robert Toussie, había donado US$28.500 al Comité Nacional Republicano en abril pasado.
El medio neoyorkino también publicó que Toussie había sido acusado de defraudar a gente de bajos recursos, vendiéndoles casas de mala calidad a precios inflados y con costos adicionales ocultos.
Toussie se declaró culpable en 2001 de los cargos de fraude postal y hacer declaraciones falsas al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano.
Fue sentenciado en 2003 a cinco meses de prisión, otros cinco de detención domiciliaria y tres años de libertad vigilada.
Ex alto funcionario chino condenado a muerte por corrupción y sobornos

La sentencia, dictada este miércoles, podrá ser revisada dentro de dos años por buen comportamiento del condenado, cuyo bienes personales fueron requisados.
El tribunal encontró a Cai Wenlong culpable tras ser investigado por actos cometidos entre 1998 y el 2006, período en el que llegó a subdirector provincial de Comercio tras ocupar diversos cargos en empresas estatales.
Cai, también presidente del grupo estatal Hui Shang, se apropió de 2,5 millones de dólares y malversó otros dos millones de fondos públicos, además de reconocer haber recibido 440.000 dólares en sobornos y perder en la bolsa 44 millones de dólares de acciones estatales.
Se trata del último alto funcionario juzgado por corrupción en la provincia de Anhui, donde en el 2007 un ex subgobernador fue condenado a la pena de muerte por aceptar un millón de dólares en sobornos y un otro funcionario del mismo cargo fue ejecutado en el 2004 por la misma causa.
Nochebuena deja saldo de 16 muertos y 12 heridos en la República Dominicana

El mayor número de víctimas, 10, fue provocado por los accidentes de tránsito, que se registraron en las provincias de Monseñor Nouel, Monte Plata, Santiago, Santiago Rodríguez, La Vega y San Pedro de Macorís, acorde con las precisiones.
Este año las autoridades diseñaron un programa especial de seguridad llamado Navidad Segura, en el cual involucraron 38 mil policías, socorristas, militares y personal médico, además de exhortar a la población a la prudencia y a no conducir en estado de embriaguez.
Tragedia entre Higuey y BávaroAl cierre de esta nota se conoció que al menos 17 personas resultaron heridas la mañana de este jueves en un accidente de tránsito en la carretera Higüey-Bávaro, cuando tres autobuses de pasajeros colisionaron.
El hecho ocurrió a las 07:00 de la mañana y sólo una parte de los heridos han sido identificados,informó el coronel Juan Manuel Méndez, director del director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Los autobuses envueltos en la colisión son del Sindicato de Choferes de la provincia la Altagracia, Asociación de Minibuses de la Romana y Sitrain.
Según se pudo establecer algunas personas accidentadas laboran en el hotel Dominican Beach.
Calles dominicanas vacías por resaca de Nochebuena

Los servicios de transporte colectivo en la Capital también se ha diezmado por el escaso número de pasajeros. Lo mismo ocurrre con el del transporte interurbano.
Una escena que se repite en una que otra calle es la de personas embriagadas acostadas en las aceras y en uno que en otro caso, en sillas.
Muchos de esos borrachos se resisten acostarse por razones que sólo ellos conocen.
La Navidad llegó y pasó: veremos que nos reserva el nuevo año que se nos avecina.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Faltan miles por Cobrar

A media mañana en la redacción de El Nacional se recibieron decenas de denuncias de profesores, empleados de Educación, jubilados y pensionados que no habían podido cobrar el salario de este mes.
Ayer en la tarde el Ayuntamiento del Distrito Nacional comenzó a pagar la regalía pascual y anunció que el salario del mes será efectivo el día 30.
Tampoco Salud Pública había pagado a sus empleados y la mayoría de ellos permanecían en sus oficinas a la espera de que se hiciera el depósito en el Banco de Reservas.
En la mayoría de las instituciones que no habían pagado se informó, vía telefónica, que el pago estaba programado para las próximas horas, pero el Banco de Reservas informó que al mediodía cerraría sus oficinas, lo que dejaba sin posibilidad de cobrar a los empleados públicos que reciben sus salarios a través de cheques.
Sin embargo, los que cobran vía tarjeta electrónica mantienen la esperanza de que si la liberación de los fondos se realiza temprano puedan cobrar en los cajeros electrónicos o pagar en los supermercados.
A las 10:30 de esta mañana la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), María Teresa Cabrera, dijo que en la Tesorería se informaron que los fondos serían liberados al mediodía.
En los cajeros del Banco de Reservas era notoria la presencia de decenas de empleados públicos indagando sobre su estado de cuenta, lo que provocaba congestionamiento en el sistema.
Los más afectados con el problema son los profesores y pensionados que reciben bajos salarios, por lo que no disponen de capacidad de ahorro para salir del problema que representaría para su familia no disponer de recursos para la cena de Nochebuena.
De Salud Pública sólo se supo que se hacían gestiones ante la Tesorería para que los empleados pudieran cobrar en las primeras horas de la tarde, a fin de que pudieran llevar la cena a sus hogares.
Salud Pública y Educación son dos de las secretarías que mayor cantidad de empleados tienen en nómina.
Desde Barahona el corresponsal Teuddy Sánchez reportó que empleados del Ayuntamiento de El Peñón no habían cobrado la regalía porque tres de los regidores embargaron las cuentas de esa institución.
La denuncia la hizo el síndico Mario Caraballo, quien criticó la decisión de los regidores y los acusó de querer cobrar 25 mil pesos de regalía.
“No es justo que luego de un año de duro trabajo se les niegue lo que por ley le toca a cada trabajador del Ayuntamiento de El Peñón, es un grana abuso que no reciban su regalía”, expresó el síndico Caraballo.
Bush también indulta

Con su más reciente serie de acciones, que incluyen el perdón para delitos de armas o drogas hasta fraude bancario y de correos, Bush ha concedido un total de 191 indultos y conmutado nueve condenas. La cifra es menor a las de los presidentes Bill Clinton y Ronald Reagan durante sus dos mandatos.
Una de las personas en la lista es Charles Winters, fallecido en la década de 1980 en la Florida. Winters ayudó a enviar armas y aeronaves a los judíos que trataban de crear su propia nación en el Medio Oriente. Fue condenado por violar la Ley de Neutralidad y cumplió una condena de 18 meses. Otros dos mencionados, Herman Greenspun y Al Schwimmer, quienes también fueron condenados pero nunca fueron a prisión. A los dos se les concedió luego un perdón presidencial.El único otro perdón emitido de manera póstuma en tiempos recientes fue para Henry O. Flipper, el primer afroestadounidense que se graduó en la Academia Militar de West Point. Fue expulsado del ejército luego de que fue acusado por oficiales blancos de apropiarse fraudulentamente de 3.800 dólares.
Además de Winters, las otras personas que recibieron indultos son:
-William Alvis III, de Flushing, Ohio.
-John Allen Aregood, de Riviera, Texas.
-Eric Charles Blanke, de Parker, Colorado.
-Steve Doyle Cavender, de The Villages, Florida.
-Marie Elena Eppens, de Lynden, Washington.
-Lydia Lee Ferguson, de Sun City, Arizona.
-Eduviges Duvi Gonzalez-Matsumura, de Clovis, California.
-George Clarence Greene hijo, de Gray, Georgia
-James Won Hee Kang, de South Barrington, Illinois.
-Alan Stephen Maiss, de Reno, Nevada.
-Richard Harold Miller, de Tallahassee, Florida.
-Delano Abraham Nixon, de Neosho Rapids, Kansas.
-John H. Overholt, de Black Hawk, Dakota del Sur.
-Morris Keith Parker, de Georgetown, Carolina del Sur.
-Robert Truman Reece, de Redondo Beach, California.
-Donald Edward Roessler, de Harrison, Ohio.
-Issac Robert Toussie, de Brooklyn, Nueva York.
-David Lane Woolsey, de Saint George, Utah.
Bush también conmutó la sentencia de Reed Raymond Prior, oriundo de Des Moines, Iowa.
Frío paraliza Norteamerica y mata a 11 personas

El Servicio Nacional de Meteorología estadounidense (NWS por sus siglas en inglés) publicó alertas de tormentas invernales para gran parte del país, en particular la región de Chicago (Illinois, norte), barrida este martes por una ventisca y con temperaturas inferiores a -17°C.
El periódico 'San Francisco Chronicle' contabilizó 11 fallecimientos ligados a las inclemencias de estos últimos días a lo ancho de Estados Unidos, debido a cortes de electricidad o accidentes de circulación.
Esto afectó también a la provincia de Nueva Escocia, en Canadá, donde casi 25.000 personas se quedaron sin electricidad el martes, luego de que brutales vientos derribaran los cables de electricidad, afirmó el canal nacional 'CBC'.
Canadá está acostumbrado a estas inclemencias pero este invierno ha superado a los anteriores. Una serie de ráfagas árticas ha cubierto de nieve gran parte del país causando dificultades a la circulación.
Aeropuertos y terminalesEl mal clima invernal ha causado rezagos entre los pasajeros en la mayoría de los aeropuertos y terminales de transporte del occidente de Estados Unidos, donde muchas personas tuvieron ayer que permanecer y dormir a la espera de sus boletos para viajar al nevado noroeste. El temporal suma ya 11 muertos.
Las terminales de autobuses de Greyhound en Portland, Oregon, y Seattle, Washington, estuvieron cerradas, y desde el lunes no hubo tráfico de ida ni salida desde Nueva York o Boston (noreste) hasta San Francisco (oeste) y Houston (sur).Las cosas se complicaron ayer al punto de que más de 100 pasajeros en Seattle fueron enviados a refugios o se les permitió quedarse en la terminal, mientras que en Portland, en la estación Old Town, cerca de 100 personas improvisaron camas.
El tráfico avanzó con lentitud por la carretera interestatal 5, la principal vía norte-sur del oeste de Oregon. Las carreteras estatales del borde norte de la cordillera costera estuvieron cerradas, mientras que los autobuses de transporte público de Portland, equipados con neumáticos con cadenas, tuvieron problemas para recorrer las calles.
El vocero de la terminal de Sea ttle-Tacoma, Perry Cooper, informó que se le dio mantas y agua a los pasajeros varados, mientras que las tiendas tenían a la venta alimentos adecuados para la situación.
Algunos pasajeros dijeron que tuvieron que esperar hasta 12 horas para que los atendiera un vendedor de boletos, tomando turnos para dormir mientras otros cuidaban su lugar en la fila.
“Sin duda es una de las peores tormentas desde 1990”, dijo Dana Felton, una meteoróloga de Seattle. “Se ve una tormenta así una vez por década”.
Las temperaturas registradas en las llanuras del centro-norte oscilaban entre 12 a -17 grados Celsius, con 19 en Chicago (Illinois, norte).
Daños eléctricos
La nieve y las heladas que cayeron en Oregon (noroeste) provocaron daños eléctricos y cortes de rutas en el estado. Más de 14.000 hogares en el centro de Illinois (norte) también estuvieron sin electricidad.En el estado de Washington (noroeste) también hubo algunas autopistas cortadas y miles de pasajeros estuvieron bloqueados en el aeropuerto de Seattle-Tacoma.Las nevadas continuaron en la jornada del lunes y martes en esta zona del país y se prevé que puedan caer hasta 25 ó 30 centímetros, según expertos. Entre tanto, en las carreteras automóviles y camiones permanecieron inmobilizados por la nieve.
lunes, 22 de diciembre de 2008
Los pesares del dominicano
- Un maldito calor del diablo.
- La política en todos lados.
- Un vecino chismoso.
- Los cobradores que siempre llegan los lunes.
- El colegio de los niños.
- Que anoche salió el 4 y yo jugué el 5.
- La novia salió preña.
- La gasolina bajo y los pasajes no bajan.
- Que mi amigo es "pájaro".
- La cámara de cuenta.
- Que las patronales.
- Juan Hubieres y FENATRADO.
- Los "Cuartos" de navidad no aparecen.
- El programa Conectados y belleza integral.
- En todas las equinas hay un evangélico dando papelitos.
- Cobro 5,000 semanal y gasto 4,500 en tarjetas.
- Que no me quieren aumentar.
- Que no tengo para el pasaje.
- Que un tieto de Alcatel.
Obras Públicas prohíbe el tránsito de vehículos pesados del 24 al 26 y del 31 a día 2, en feriado navideño
SANTO DOMINGO.- La circulación de vehículos pesados quedará prohibida los días 24 y 31 de diciembre en todas las carreteras, calles y avenidas a nivel nacional, informó hoy la Secretaría de Estado de Obras Públicas. Según un comunicado de la institución, la medida inicia a partir de este miércoles 24 desde las 12:00 del medio día hasta el viernes 26 a las 6:00 de la tarde; y el miércoles 31 desde la 12:00 del medio día hasta el viernes 2 de enero del 2009.
Sólo quedarán exentos de la medida los vehículos que transporten combustibles y comestibles perecederos.
Destaca que la Dirección General de Tránsito Terrestre es la dependencia de la SEOPC autorizada para la expedición de los permisos a los vehículos que lo ameriten.
La medida está contemplada en la Ley 241 sobre tránsito de vehículos de motor y busca evitar accidentes lamentables durante la celebración de las fiestas Navideñas y Año Nuevo.
Obras Públicas pidió excusas a la ciudadanía por los inconvenientes que la medida pueda causar.
Manny Ramírez: Tres años y 75 millones con los Yanquis

Las negociaciones están bien avanzadas y entre el lunes y martes se haría el anuncio oficial.
Manny quería seguir los Dodgers, pero Los Angeles no querían flojar el billete.
Ramírez, quien bateó .332, con 37 jonrones y 121 remolcadas entre Boston y los Dodgers, será una atracción en Nueva York.
Papa Bendicto dijo no a operaciones transexuales

"No es una metafísica superada si la Iglesia habla de la naturaleza del ser humano como hombre y mujer y pide que este orden de la creación sea respetado", afirmó el Pontífice ante los cardenales y miembros de la Curia romana, a los que recibió en la tradicional audiencia de intercambio de felicitaciones con motivo de la Navidad.
El Obispo de Roma abogó por "escuchar" el lenguaje de la creación, cuyo desprecio sería la destrucción del hombre y por tanto la destrucción de la obra de Dios.
El Papa denunció "lo que muchas veces se expresa con el término "gender" (transexual)" y señaló que el hombre pretende "auto-emanciparse de la creación y del Creador".
"El hombre quiere hacerse a sí mismo y disponer siempre y exclusivamente de sólo aquello que le interesa. Pero de ese modo vive contra la verdad, contra el Espíritu creador", manifestó.
Benedicto XVI agregó que al igual que la foresta tropical necesita la protección del hombre, éste tiene que ser protegido, ya que como criatura de la creación lleva escrito un mensaje que no significa contradicción de nuestra libertad, sino las condiciones.
El Papa Ratzinger dijo también que la Iglesia no puede limitarse a transmitir a sus fieles sólo el mensaje de la salvación, sino que tiene una responsabilidad hacia la creación y debe defenderla también en público.
domingo, 21 de diciembre de 2008
Metro de Santo Domingo transportará gratis miles de personas desde este lunes

La operación durará hasta el 6 de enero. Como parte de la misma serán puestos a operar diez trenes con capacidad para 650 pasajeros cada uno, con una frecuencia de llegada a cada estación de 5 a 6 minutos.
La OPRET indicó que luego de concluida esta etapa, todos los sub-sistemas y material móvil serán sometidos a un proceso de revisión y evaluación "en términos de capacidad de respuesta".
El 18 de este mes, al anunciar la apertura del Metro en su fase precomercial, Diandino Peña, director de la OPRET, dijo que una vez estén incorporados los 19 trenes, se preparará la apertura comercial para antes que finalice enero del 2009.
Todo el público interesado en conocer la obra y su funcionamiento podrá acceder libremente a las 16 estaciones que comprende la primera línea del Metro los días lunes 22, martes 23, miércoles 24, viernes 26, sábado 27, domingo 28, y miércoles 31 de diciembre en el horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
El 25 de diciembre el Metro funcionará de 1:00 de la tarde hasta 7:00 de la noche, mientras que el primero de enero del 2009 operará en el mismo horario.
Los días 29 y 30 de diciembre operará desde las 7 de la mañana hasta 7 de la noche. También operará desde las 7 de la mañana hasta las de la noche los días 2, 3, 5 y 6 de enero del año venidero, mientras que el domingo 4 de enero funcionará desde la 9 de la mañana hasta las 7 de la noche.
Dos hombres fueron ejecutados por deuda de dos kilos de cocaína

Virgilio Alfonso Tejeda (Lolo), de 48 años edad, y Luis Emilio Ozoria Castillo, de 35, fueron ejecutados la noche del miércoles frente a la Zona Franca del kilómetro 22 de la autopista Las Américas.
Tejeda es un repatriado que vivía en el sector de Madre Vieja Sur, en San Cristóbal, en tanto que Ozoria Castillo vivía en el sector capitalino de San Lázaro del Distrito Nacional.
Precisamente la noche del sábado una hija de Tejeda, que es evangélica, contrajo matrimonio.
Fernández señala siempre estará con los más pobres

Fernández inició el reparto de las canastas en Barahona; luego fué Azua, Baní y San Cristóbal.
Fernández llegó a esta ciudad a las 02.15 de la tarde por la vía terrestre acompañado del Jefe de Cuerpo de Ayudantes Militares, Héctor Belisario Medina y Medina, así como del administrador de los Comedores Económicos del Estado, Nicolás Calderón. Fue recibido por el gobernador Espinosa Medina y de inmediato inició las entregas de las canastas con alimentos.Un mar de personas se lanzó a las calles para saludar al Mandatario y de paso recibir el obsequio. Otros saludaban al mandatario desde sus casas como muestra de afecto y admiración.
El Gobierno inició el sábado la entrega de canastas navideñas en localidades del Suroeste en una jornada encabezada por el propio Fernández, la cual será extendidaa todo el país.
“Que tenga feliz Navidad, cuenten conmigo” manifestaba el Mandatario a las personas a quienes entregó canastas en paradas realizadas en los barrios Canastica, Jeringa, Las Flores y la Piscina.
El Jefe de Estado en todo momento estuvo sonriente. Abrazaba mayormente a las mujeres de edad muy avanzada.
Habla Gobernador
El Gobernador Espinosa Medina manifestó que en esta ciudad fueron repartidas 10 mil cajas con alimentos a igual número de familias, con lo cual el Gobierno les asegura su cena de Navidad, tal y como ha hecho el Gobierno de Fernández en años anteriores.
Los Reyes Magos, Santa Claus, El Niño Jesús y la Vieja Belén

En los hogares pobres, cuando los padres no tienen regalos para sus hijos, con el fin de evitar que estos se sientan castigados injustamente por haberse portado mal, La Vieja Belén representa una segunda oportunidad para los niños recibir algún regalo, luego del Día de Reyes.
La Cena de Nochebuena
El puerco "asao en su puya" es típico del Cibao (zona Norte de la isla), el pavo relleno de San Juan y San José de Ocoa, y los pasteles en hojas son oriundos del Este. Pero su consumo es general en toda el país.
Menos comunes en el menú moderno son los lerenes y el pan de fruta, aunque mantienen su presencia en la mesa de las fiestas. El manicongo ha prácticamente desaparecido de la tradición culinaria navideña dominicana.
Junto al cerdo y los pasteles, el plato central, o complemento principal es el locrío o moro de guandules, así como la ensalada de papas, la cual incluye típicamente trocitos de manzana y petit-pois, donde el presupuesto familiar lo permite.