
miércoles, 16 de abril de 2008
El PLD presenta su programa de gobierno

Un nuevo gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lucharía por la sustentabilidad ambiental, un Estado para la ciudadanía y una política exterior responsable. Se compromete además en lograr el desarrollo humano y el bienestar de los dominicanos.
“Aspiramos a construir una sociedad cimentada en la inclusión, no en la exclusión; lo que nos proponemos es que cada dominicano, no importa en qué condiciones se encuentre, tenga las mismas oportunidades para desarrollar plenamente sus aspiraciones y conseguir por esta vía un mejoramiento de sus condiciones de vida”, expresa el documento.
“Nos comprometemos a impulsar un pacto social con la doble premisa de que el crecimiento económico es necesario, pero no suficiente, y de que el país tiene que hacer grandes esfuerzos para transformar sus sistemas educativos y de salud”, precisa.
Con relación a los jóvenes, el PLD buscará ampliar y consolidad la protección social de la población vulnerable, sobre todo las mujeres, los de menor nivel educativo, los que trabajan en condiciones precarias en el sector informal y los discapacitados.
El programa de Gobierno para un nuevo mandato del PLD, un libro con 135 páginas, fue puesto a circular en el salón La Mancha del hotel Lina, donde Fernández se comprometió a consolidar el Sistema Dominicano de Seguridad Social en el ámbito de la salud, pensiones y riesgos laborales.
En el área de la educación el PLD continuaría el proceso de fortalecimiento del sistema, incorporando nuevos aportes científicos y tecnológicos, “con criterios de calidad y equidad que permitan al país participar con éxito, en un mundo cada vez más cambiante”.
Al referirse a la salud, indica que desarrollará la rectoría pública en el Sistema Nacional de Salud y reestructurará, modernizará y fortalecerá institucionalmente la Secretaría de Salud Pública y sus dependencias.
Las estancias infantiles
Sobre los niños, niñas y adolescentes, el PLD dijo que tiene como principal objetivo desarrollar políticas, planes y programas para garantizar la protección integral de esos sectores de la población.
Además, se propone aumentar en un 55% la cobertura de atención en las estancias infantiles del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y los centros integrales de atención a los niños y niñas de 45 días de nacidos a cinco años de edad. Asimismo, buscará reducir las brechas de género, que determinan que las mujeres son las más pobres y vulnerables.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario